Número de edición 8481
La Matanza

Intervención en UPSRA: “no vamos a bajar los brazos y vamos a trabajar para recuperar formalmente nuestro gremio”

Intervención en UPSRA: “no vamos a bajar los brazos y vamos a trabajar para recuperar formalmente nuestro gremio”.

El secretario general de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), Julio Gutiérrez, fue entrevistado para Haciendo Radio; una producción de Diario NCO que se transmite los lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por AM 850.

El entrevistado electo hace ya casi nueve meses informó por qué aún no puede ejercer sus funciones como los miembros del gremio dispusieron de manera democrática.

El referente comenzó contando cuál fue la última decisión que tomó la fiscal. “Nos notificó que el ministerio de trabajo y producción lamentablemente otorgó una prórroga a la intervención. Una cosa aberrante para los trabajadores y una desidia jurídica y laboral para todas las organizaciones sindicales del país, porque ya llevamos cuatro años de intervención en nuestro gremio”.

“Nosotros el 14 de enero ganamos la elección que nos ubicó como nueva conducción del sindicato. El 21 de ese mismo mes la junta electoral nos puso en funciones pero el ministerio insistió en la intervención del sindicato”, comenzó a contar Gutiérrez cuando se le preguntó si el departamento legal del gremio va a pedir una apelación a este fallo.

Y continuó explicando: “Con el único fin de quedarse con las cajas del sindicato, con los fondos y el dinero que los trabajadores generan con su aporte. Esto es lo que ha pasado. Nosotros hemos denunciado que hay una asociación ilícita de los funcionarios actuales”.

“Esto que ha pasado hoy de otorgarle 150 días más a la intervención indica que nosotros tenemos razón y da cuenta de que hay evidentemente una asociación ilícita, así que vamos a hacer una nueva denuncia contra el funcionario que ha firmado esta nueva prórroga”, anunció el secretario general.

Después de tanto tiempo, la intervención se vuelve injustificable ya que el objetivo de este tipo de intervenciones es únicamente normalizar el gremio. “Es una vergüenza. Ellos vinieron con este pedido político diciendo que iban a sacar las mafias de los sindicatos, pero claro, nos reemplazaron con ellas”.

Quienes están detrás de la intervención

“Son las mafias que persisten y que se quedan con la plata de los trabajadores únicamente para usarla en las elecciones y en las campañas políticas. La verdad que esto genera muchísima angustia, mucha bronca, porque los trabajadores votaron, los trabajadores eligieron”, transmitió el entrevistado.

El referente contó: “Fuimos a distintas asambleas para generar esta normalización que incluso la justicia ordenó. Nosotros hicimos todo de acuerdo a la justicia, ellos pusieron sus reglas, pusieron la junta electoral, pusieron todo. Les ganamos la elección, y entonces ahora no quieren entregar el gremio porque no ganó la lista que ellos habían armado”.

¿Qué resolvieron hacer al respecto los trabajadores?

“Nosotros somos gente de bien, vamos a acatar la orden judicial, vamos a desalojar la sede, y vamos a realizar todas las acciones legales que correspondan”, declaró Gutierrez cuando se le preguntó si tomarán algún tipo de medida y se recordó que hasta este momento la sede de CABA del gremio estaba tomada por sus miembros.

Y añadió: “Esperemos que ahora no entren y rompan cosas, porque nosotros ya se los explicamos mediante escribano que está todo impecable. No se tocó ni se rompió absolutamente nada. Pero bueno, ya sabemos con qué delincuentes estamos tratando”.

“Seguramente alguna estupidez van a generar en perjuicio de nuestra casa y de los trabajadores, para que después gasten plata diciendo que arreglaron algo que se rompió. Ya forma parte de su hábito”, agregó el secretario general.

Una nueva situación donde los trabajadores quedan indefensos. En sindicatos de todo tipo se están sufriendo suspensiones, despidos, conflictos, y ausencias de todo tipo por parte del Estado. Los gremios no pueden resolverlo por su cuenta.

“Tenemos un gran porcentaje de trabajadores en negro, o que trabajan muchísimas horas y no se les paga. No hay ningún tipo de acción gremial, aquí encima se les roba los aportes a los trabajadores”.

La esperanza de los trabajadores de seguridad

“Eso es lo que está pasando, esta es la gran verdad. Y hay un montón de empresarios que se benefician con esto”, concluyó el referente hablando de la precarización laboral que se ve en aumento por la crisis económica que sufre nuestro país.

La nota finalizó con la promesa de volver a comunicarse en otra oportunidad para actualizar la situación de UPSRA con más tiempo. “Espero llevar tranquilidad a los trabajadores de UPSRA por sobre todas las cosas. Les digo que no vamos a bajar los brazos, no vamos a permitir que nos roben los sueños, y que vamos a trabajar para recuperar rápida y formalmente nuestro gremio”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior