![Copa Libertadores Copa Libertadores](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2018/10/River-01.jpg)
El equipo de Marcelo Gallardo jugó un partido muy pobre en la ida de las semifinales del torneo más importante del continente americano y deberá ganar en Brasil para ser finalista.
La Copa Libertadores está llegando a su epílogo, en donde llegan los mejores equipos y en un encuentro donde la táctica fue la premisa de la noche, el equipo de Renato Gaúcho maniató al de Núñez, que nunca pudo encontrarle la vuelta al partido y cayó justificadamente por 1 a 0 con el solitario gol de Michel, mediocampista del conjunto brasileño.
En una atípica noche fría a fines de octubre, el cálido recibimiento de un estadio colmado de camisetas rojas y blancas anticipaba un gran clima a favor del local y otro hostil del visitante, como suelen suceder en este tipo de etapas decisivas en donde el menor detalle puede inclinar el resultado para uno u otro lado. Pese a esto, los jugadores de Gremio no se inmutaron frente a tamaño recibimiento.
Parado con un 4-4-2 clásico, River quiso mostrar los atributos que lo llevaron hasta esta instancia: presión muy alta en la salida rival, transiciones rápidas en el mediocampo y contundencia en la delantera. Nada de esto ocurrió. Desde los primeros minutos se vio un Gremio trabajado, con oficio, que manejaba los tiempos del partido.
Pasaban los minutos y el conjunto riverplatense tenía la posesión del balón, pero carecía de profundidad. Lateralizaba la pelota, volvía a jugar al medio y a la hora de penetrar la defensa rival, se encontraba con un frontón de ocho jugadores más el arquero Marcelo Grohe, que cubrían casi a la perfección los espacios del último tercio del campo de juego.
La primera aproximación de encuentro fue del equipo de Porto Alegre, con un furibundo remate de Cícero que Franco Armani mandó por encima del travesaño. Luego River siguió buscando con juego asociado, pero chocó una y otra vez con la infranqueable defensa brasileña y solo arrimó peligro con dos remates desde afuera del área de Exequiel Palacios, que fueron bien controlados por el arquero visitante.
El segundo tiempo, un calco del primero
Para el complemento, Renato Gaúcho mantuvo la táctica que había empleado hasta el momento, abroquelándose graníticamente en la defensa y esperando algún error del local para sacar alguna ventaja. Un córner desde la izquierda y posterior cabezazo de Javier Pinola fue la llegada más importante de River en los segundos 45 minutos.
El quiebre del partido se dio finalmente a los 17 minutos, cuando tras un centro perfecto desde la izquierda, Michel, volante central de Gremio, anticipó a toda la defensa y a un Armani que no llegó a cortar el envío y venció el arco desguarnecido del “millonario”. 1 a 0 y las dudas se apoderaron de River.
Ni lerdo ni perezoso, Gallardo mandó a la cancha a Ignacio Fernández y Enzo Pérez y sacó a Palacios y Ponzio, en una clara muestra de que no podían perder el partido bajo ninguna circunstancia. Sin embargo, estos cambios acentuaron la pobre actuación que terminó siendo muy mala.
Sin salirse de su libreto, Gremio concentró sus once jugadores en campo propio y River se desesperó, comenzó a tirar centros estériles que terminaron siendo despejados por Pedro Geromel y Walter Kannemann, marcadores centrales del visitante.
Ya en los minutos finales y con un equipo local desacoplado, el visitante pudo haber incrementado la diferencia con algunos contrataques que fueron mal resueltos por los atacantes del equipo celeste y negro. El árbitro pitó el final y consumó una inoportuna derrota del equipo de Gallardo. En tanto que Gremio le dio una “paliza” táctica al local y espera la vuelta con un resultado muy favorable.
![Copa Libertadores Copa Libertadores](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2018/10/River-02.jpg)
En la otra llave, Boca enfrenta a Palmeiras
El equipo de Guillermo Barros Schelotto volverá a disputar las semifinales de este torneo, después de dos años, cuando en 2016 cayó por un global de 5 a 3 frente a Independiente del Valle. De aquel equipo muy pocos se repetirán en la alineación titular.
Para este trascendental choque, el mellizo prepara un 4-3-3 muy ofensivo, que buscará ganar en la ida para viajar a Brasil con confianza. Los posibles once que saldrán a la cancha son: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán y Lucas Olaza; Nahitán Nández, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Ramón Ábila y Mauro Zárate, completarán el equipo.
Fuente de las fotos: Diario Olé