Número de edición 8481
Provinciales

El peronismo pampeano intentará consensuar un “gran frente electoral”

El peronismo pampeano intentará consensuar un “gran frente electoral”

Tras el anuncio del gobernador Carlos Verna de que no se postulará para un nuevo mandato al tener que tratarse de un cáncer de próstata, el PJ pampeano comenzó a trabajar por una amplia unidad de cara a las próximas elecciones donde competirá con Cambiemos y en la que procurará mantener el poder de la provincia, como en los últimos 30 años.


“Verna tiene que ser el gran elector, de eso no hay dudas”, sostuvo el presidente del PJ pampeano Rubén Marín, en sintonía con el planteo que 53 jefes comunales peronistas le hicieron al gobernador para que elija la fórmula del peronismo que competirá por la gobernación.

Los jefes comunales reunidos en la localidad sureña de Winifreda también plantearon la necesidad de armar un “gran frente electoral” y evitar la interna partidaria, como sucedió en 2017 cuando el justicialismo se impuso a Cambiemos con un espacio integrado también por el massismo y el kirchnerismo.

El gobernador recibirá la próxima semana a una comisión de intendentes integrada por Juan Rainone (General Pico), Ariel Rojas (Toay), Adriana García (Winifreda), Oscar Zanoli (Ingeniero Luiggi), Saúl Echeveste (Telén), Federico Ortiz (Miguel Riglos) y Luis Rogers (Lonquimay), quienes le harán formalmente el pedido para que elija a un candidato.

“Le vamos a pedir que nos ayude a elegir la mejor fórmula, me parece que trasladarle toda la responsabilidad sería una tarea muy fácil y una irresponsabilidad de parte de quienes tenemos responsabilidades en cada uno de los pueblos y dentro del peronismo”, afirmaron fuentes de la reunión de intendentes.

Lo cierto es que, sin Verna en la carrera por la gobernación, surgieron varias posibilidades para la fórmula del PJ y en ese contexto, al parecer, los que tienen más posibilidades son el ministro de Gobierno, Daniel Bensusan, el diputado nacional Sergio Ziliotto y el vicegobernador Mariano Fernández.

“Trataremos de ver quienes tienen mayor consenso, vamos a hacer el esfuerzo de buscar una formula para contener a todos los sectores y estamos en ese proceso”, afirmó el intendente Rojas, vicepresidente del PJ pampeano y quien también manifestó sus ganas de ser gobernador.

Echeveste, el jefe comunal de Telén, explicó la tesitura de los intendentes: “nosotros no queremos internas, buscamos la unidad” del PJ en la provincia e insistió en que Verna debe ser quien elija al candidato a gobernador, “lo que significa un gran signo de madurez política”.

Por otro lado, el ministro Bensusan, uno de los nombres que figura en la lista de alternativas del peronismo y un hombre de extrema confianza de Verna, dijo que “el gobernador va a trabajar para ser el garante de los acuerdos políticos, vamos a darle a la sociedad una fórmula homogénea”.

El funcionario también se refirió al “operativo clamor” que se generó en los últimos días alrededor de la figura de Verna, afirmando que el mandatario “no ha descartado” la posibilidad de continuar por un mandato, aunque ello dependerá de cómo revolucione el tratamiento médico que afronta.

“Se siente muy bien, está listo para empezar su tratamiento en noviembre. Seguramente pedirá licencia los primeros días, pero no se va a tomar cuatro meses de licencia; irá viendo cómo evoluciona y cómo se va sintiendo para ejercer su función”, amplió.

Uno de los puntos ya definidos por el gobernador Verna para 2019 es el desdoblamiento de las elecciones provinciales con respecto a las nacionales, aunque la decisión se oficializará en los próximos días con el decreto que establezca el cronograma de los comicios.

“Esto no se tiene que analizar como una especulación política sino que se trata de que los pampeanos discutan sus autoridades y problemáticas en términos provinciales, es un tema de fondo”, manifestó el diputado Espartaco Marín, jefe del bloque PJ, defensor de la gestión vernista.

El próximo año será importante para La Pampa porque por primera vez los caudillos partidarios Marín, Verna y Oscar Jorge no estarán en la boleta del peronismo.

“Hay nuevas generaciones que se vienen desempeñando en distintos lugares de gestión y ahora les puede corresponder afrontar responsabilidades electorales más importantes, lo cual es positivo”, dijo Marín.

El PJ confrontará ante todo con Cambiemos, que ya tiene tres postulantes en carrera: el macrista Carlos Javier Mac Allister, actual secretario de Deportes nacional, y dos radicales, el senador nacional Juan Carlos Marino y el diputado nacional Daniel Kroneberger.

Fuente: Somostelam

NCO: en solidaridad

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior