Número de edición 8481
La Matanza

Por pan y trabajo no al ajuste de Macri y el FMI

Por pan y trabajo no al ajuste de Macri y el FMI.

 La CCC, Barrios de Pie y la CTEP después de las movilizaciones del 7 de agosto desde San Cayetano a Plaza de Mayo y en las principales ciudades del  país, ante la profundización del ajuste que provoca enormes sufrimientos a la mayoría de nuestro pueblo, hemos decidido lanzar en unidad un plan de lucha.

Por Corriente Clasista y Combativa

Hambre, pobreza, indigencia, miles de hombres, mujeres y niños viviendo en las calles; cierre de empresas, miles de despidos y suspensiones;  tarifazos impagables; rebaja de salarios, jubilaciones y planes sociales por el robo inflacionario; deterioro de la salud y la educación públicas; ahogo de los pequeños y medianos productores y comerciantes de la ciudad y del campo.

El hambre provoca daños irreversibles a los niños mal nutridos en los primeros años de vida y el ajuste mata. La trágica muerte de Sandra y Rubén en la Escuela 49 de Moreno fue  consecuencia directa de esa política. El ajuste mata por la falta de inversión en las escuelas, mata por frio a los que viven en la calle, mata por hambre, mata por falta de recursos para atender enfermedades curables.

Simultáneamente se destapan los escándalos de corrupción que involucran a ex funcionarios del Gobierno kirchnerista y a los empresarios ligados a la obra pública, incluidos los Macri.

Es necesario atacar la corrupción pero toda la corrupción y no como hace el Juez Bonadío que solo investiga a un sector. Está la corrupción de los cuadernos y la de los aportantes truchos.  Y está la corrupción que permitió a los especuladores, de afuera y de adentro,  llevarse en pocos días millones de dólares del Banco Central, que pagamos todos con la brutal devaluación del peso y la tremenda inflación.      También es corrupción la compra de barcos a Francia e Israel por el doble de precio que costaría fabricarlos en el Astillero Rio Santiago, que Macri  y  Vidal quieren dinamitar.

La política del Gobierno de Macri, que no tiene límites en provocar cada vez mayores sufrimientos al pueblo, también está provocando un extraordinario aumento de la bronca y de las luchas.

Damos todo nuestro apoyo a los trabajadores de Astillero Rio Santiago, de Telam, a los docentes y la comunidad educativa la Provincia de Buenos, Aires, de Atucha y a todas las luchas del movimiento obrero y popular. Es necesario unificar las luchas que crecen en todo el país en un plan de lucha y paro nacional activo y multisectorial para pararle la mano al ajuste de Macri y el FMI.

Plan de Lucha

-El 22 de agosto al Congreso Nacional por la Ley de Emergencia en Adicciones que garantice presupuesto para la lucha contra las adicciones.

-El 23 de agosto marchamos al Ministerio de Trabajo contra el recorte a los programas de empleo y la exclusión de los trabajadores de la Economía Popular en el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil que volvió a firmar un salario de indigencia.

-El 28 de agosto, a un año del atentado criminal a nuestra compañera Julia Rosales, vamos a Plaza de Mayo a reclamar al Gobierno de Macri su inmediato esclarecimiento.

-6 de septiembre a la Gobernación de Buenos Aires en La Plata por la Ley de infraestructura social que garantice a las cooperativas de la economía popular un 25% del trabajo en obra pública.

-17 de septiembre ll Encuentro Regional de la Economía Popular en San Juan.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior