Número de edición 8481
La Matanza

Campañas solidarias

Campañas solidarias
Campañas solidarias

Gabriela Carbone es una de los integrantes de Sonrisiando, un grupo que desde hace tres años se encarga de armar campañas solidarias y se compromete a ayudar a merenderos y refugios, con la intención de hacer llegar juguetes personalizados a niños carenciados y en situación de calle. También está formado por Virginia Dalmasso, Victoria García Tuñón y Darío Alderete.

Por Daniela Viola

danieladeniseviola@gmail.com

En este momento estamos con la campaña del Día del Niño 2018 y lo que queremos es que la persona que done elija el juguete como si fuera para un sobrino, un hijo, con todo el cariño que uno le pone para prepararlo”, cuenta la mujer.

Para eso piden un listado de los nenes, con nombre, apellido y edad y luego asignan esos chicos a aquellos que quieran colaborar, que además pueden incluir en el regalo otros detalles como cartas, tarjetas, etc.

Las donaciones se recibirán el 5 de agosto en el Club Unidad de Matanza (Pizarro 1368), Ramos Mejía, luego cada encargado de los merenderos se acerca a retirar su parte y el día del festejo los cuatro solidarios vestidos de payasos visitan cada lugar.

Nosotros estamos desde la asignación, la recepción y cuando se reparten a los chicos; hacemos el seguimiento del juguete desde el principio hasta el final”, concluyó.

Cumplimos con lo que prometemos”

Sonrisiando trabaja con algunos merenderos fijos como “Semillitas de Amor” de Pablo Podestá, “Eben Ezer” de San Isidro, “Ángeles de Nicole” de Virrey del Pino, “La Hora Feliz” de González Catán y este año se sumaron “Un Estilo de Vida” de Río Tercero, Córdoba, “Mi Ángel Marcelito” de La Tablada y un refugio para víctimas de violencia de género, “Uguet Mondaca” de Burzaco, donde están las mamas con sus chicos.

Estos son lugares que no reciben ningún tipo de ayuda política ni religiosa, son los que más lo necesitan porque se sostienen con la colaboración de la gente, de los vecinos. Y aunque varios han quedado en lista de espera, con los que se comprometieron serán: “aproximadamente 600 chicos en total –indicó la mujer- un montón pero vamos bien con las asignaciones”.

Las donaciones

La organización continúa su trabajo durante el año con diferentes campañas, por ejemplo para el comienzo de clases han juntado kits escolares, colaboran con Nochebuena del Oeste, grupo de chicas que preparan cajas navideñas para todos los hogares donde se necesite. Además recepcionan donaciones de colchones, ropa, libros, e incluso suelen realizar varietés solidarias o eventos artísticos donde la entrada es un alimento no perecedero.

Carbone señaló que la preparación de las campañas cuenta con un trabajo de logística previo en el que organizan todo el proceso meses antes del evento y la idea de que los juguetes sean personalizados tiene que ver con asegurarse de que cada niño reciba algo, además de que “es como apadrinarlos al prepararlos con cariño porque al saber a quién va destinado uno lo arma de otra manera”, reflexionó.

Frente a la situación de pobreza que observan, la payasa aseveró: “Hay muchas falencias y no todo tiene que ver con lo económico, hay hogares donde hay cuestiones bastante difíciles y los chicos viven en ambientes medio heavys y necesitan un poco de cariño, que alguien piense en ellos no como algo que sobra y se lo das, sino como que pensaste en ellos y lo diste con alegría y con cariño. Esa es la diferencia que nosotros queremos hacer”.

La acción de Sonrisiando logra no solo la felicidad en niños carenciados sino también la unión familiar en aquellos que se ofrecen a donar, así su representante contó que “la gente está súper copada” y recordó: “El otro día a una chica terminé asignándole como diez nenes porque toda la familia que iba llegando el domingo a almorzar se fue sumando a la campaña. Y esto está bueno, que la solidaridad también nos una a nosotros”.

Todas las manos son bienvenidas porque así es como uno puede ayudar a más personas, mientras más seamos, mejor”, concluyó Gabriela. Así que para ayudar con donaciones o sumarse como “amigos solidarios” pueden visitar y unirse al grupo de Facebook “Sonrisiando”, donde está toda la información de la organización y fotos de campañas anteriores. También pueden contactarse con los cuatro payasos a través de sus teléfonos: 1169390018 (Gaby), 1156183557 (Vicky), 1137852210 (Vir), 1158333929 (Darío).

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior