Número de edición 8481
La Matanza

El comediante matancero que recorre el país con su humor

El comediante matancero que recorre el país con su humor

Elías siempre soñó con vivir del humor y hoy lo logra con sus shows y sketches en las redes sociales. Diario NCO dialogó en exclusiva con el humorista surgido en Matanza que recorre el país con sus chistes.

Por Daiana Vargas
debdaiana@gmail.com

 

Una guitarra, una gorrita, una remera de la Selección Argentina -o alguna de sus bandas de rock preferidas- un jean, zapatillas y una sonrisa pícara, es el humilde atuendo que elige “Elías Locura” para subirse a los escenarios y hacer reír al público.

Elías Sammarco tiene 25 años, nació en Isidro Casanova y creció en San Justo, estudia Comunicación Social en la Universidad de La Matanza y se recibió de Locutor Nacional en la misma Casa de Estudios, pero lo que más lo apasiona es hacer humor.

Con temáticas sociales actuales, desenvuelve sus monólogos musicales en un innegable humor crítico que lo caracteriza y tanto atrae a sus seguidores. Sostiene que desde chico le gustaba hacer reír a la gente y siente que es lo que mejor sabe hacer.

“Siempre supe que quería ser humorista porque el humor rondó mi vida cotidiana y yo sabía que quería expresarlo a través del arte con el humor como tópico. Arranqué cuando terminé la secundaria y no lo dejé más”, reveló Elías a Diario NCO.

Empezó como un ‘cuenta chistes’, a los 18 años en una radio zonal de Morón y en 2012 hizo su primera presentación en un show de stand up, en el Shopping de San Justo y de ahí cuenta que no paró hasta la actualidad.

Vivir de la risa

Elías aún recuerda los nervios que le provocaron subirse por primera vez a un escenario y que, incluso ahora, todavía los tiene, pero asegura que hacerlo fue una de las sensaciones más lindas que le pudo haber pasado.

“Arriba de un escenario me siento feliz, es el lugar en el cual tengo que estar, hacer reír a la gente es hermoso y me maravilla siempre”, manifestó con entusiasmo el joven standupero.

Se considera un pibe de barrio, que, mientras viaja en tren o en colectivo, observa muchas situaciones cotidianas que le inspiran para adaptarlas con humor y escribir sus líneas que le servirán como material.

Una de las cosas que más agradece el humorista es que el día de hoy puede vivir del humor, y haber recorrido el país con su trabajo, es una de las experiencias que más gratitud le han traído.

Visitó las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Río Negro. Como si esto fuera poco, también el humor del joven matancero llegó hasta Uruguay y planea volver en un futuro próximo.

El nuevo humor

El stand up -comedia en vivo en castellano- llegó a la Argentina hace unos años, imitando el formato original estadounidense, que consiste en que un humorista se pare frente a un micrófono y relate sus osados monólogos a un público en vivo, que suelen ser críticas sociales y políticas en un tono irónico.

En nuestro país este formato humorístico llegó casi como una apuesta por probar nuevos aires en la manera de hacer reír a la gente, instalado en pequeños bares y restoranes de la ciudad. Rápidamente fue creciendo a pasos agigantados, ocupando espacios en programas nocturnos de televisión abierta y por cable y hasta en presentaciones en festivales que impulsan el arte y la cultura.

Elías pertenece a esta nueva camada de humoristas, que, con ayuda de la expansión de internet, encontró un espacio para hacerse conocido y hacer del humor su principal fuente de ingreso.

No es novedad que las redes sociales hoy en día son una manera de volverse rápidamente famoso o “viral”, en la cual cada vez más usuarios se lanzan como instagramers, youtubers o tuiteros dedicados tiempo completo a hacer reír a sus seguidores.

Elías no quiso ser la excepción y hoy cosecha más de seis mil seguidores en su red Instagram @EliasLocura, en la cual sube cada semana videos cortos en los que actúa y realiza breves sketches.

Asimismo, sube sus monólogos en su cuenta de YouTube y en su página de Facebook (también como Elías Locura), comparte chistes bajo la firma #EsTanGuacho.

Elías comentó que en los próximos meses proyecta realizar una nueva gira por el país. “Es un trabajo constante en el que debo mejorar lo que ya tengo, buscar cosas nuevas, crear y reinventar material todo el tiempo”, remarcó.

Es uno de los artistas más jóvenes surgidos en el distrito matancero, que cada vez pisa más fuerte en el terreno humorístico y que, para él, lo ayuda a vivir el día a día. “El humor para mí es todo, me llena, es la forma que encontré para sobrellevar la vida”, concluyó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior