
El equipo Xeneize cayó por 2-0, como local, frente al Palmeiras de Brasil. Si esta noche Junior de Barranquilla supera en su cancha a Alianza Lima de Perú lo pasará en las posiciones y lo dejará en una situación más que incómoda para los últimos dos partidos.
Boca cumplió este miércoles 500 partidos como puntero en la Argentina, pero su aura ganadora no la pudo trasladar a la Copa Libertadores, donde sufrió un duro traspié al perder como local frente al Palmeiras de Brasil.
El conjunto Xeneize fue campeón de dos de los últimos tres campeonatos locales (en el medio hubo un título de Lanús) y este domingo podría sumar una nueva estrella si se dan una serie de resultados.
Al margen de esto, la gran obsesión hoy de los jugadores, dirigentes e hinchas es la Copa Libertadores, certamen que Boca ganó en seis oportunidades, pero no obtiene desde 2007, demasiado tiempo para la rica historia de uno de los dos equipos más importantes del país.
Encima, su máximo rival, River Plate, la ganó en 2015 y en la actual edición está más que bien posicionado ya que suma cinco puntos en tres partidos y si esta noche vence como local al débil Emelec de Venezuela se transformará en el puntero del Grupo D.
Boca inició la Copa con un empate como visitante frente a Alianza Lima, lo que en su momento pareció un buen resultado, pero al fin y al cabo fue el único punto que consiguió el equipo peruano en tres partidos.
En su segunda presentación, los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto le ganaron 1-0 como local a Junior y parecían bien encaminados, aún después del empate 1-1 con Palmeiras como visitante.
Pero la derrota frente al equipo brasileño de este miércoles alteró todos los planes porque en su próximo cotejo, el miércoles 2 de mayo deberá visitar a Junior en Colombia.
Palmeiras lidera las posiciones con 10 puntos, seguido de Boca con 5 –ambos con cuatro partidos jugados- y luego están Junior con 3 y Alianza Lima con 1.
Ahora, ¿por qué perdió Boca? El equipo visitante jugó un buen partido y no se achicó ante el descomunal marcó que lució la Bombonera.
Palmeiras decidió desde el comienzo pararse para el contragolpe, reduciendo los espacios y presionando la salida de Boca para no ser sorprendido y buscando el desgaste de su rival.
Cuando Boca ya mandaba en el primer tiempo, el Palmeiras consiguió el primer gol y eso le permitió cerrarse aún más atrás y jugar con la desesperación de Boca, que no pudo aprovechar las varias chances que tuvo para marcar y transformó al arquero visitante Jailson en figura.
Y el suyo, Agustín Rossi, falló en el momento en que no tenía que hacerlo y Boca sufrió el segundo gol en momentos en que estaba a tiro del empate.
Lo cierto es que Boca depende de Boca para pasar a los octavos de final porque si gana los dos encuentros que le queda tendrá un lugar asegurado entre los 16 mejores de la competencia. Pero una de las dos victorias tendrá que ser en Barranquilla, una parada bien brava.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Lo cierto es que Boc depende de Boca para pasar a los octavos de final porque si gana los dos encuentros que le queda tendrá un lugar asegurado entre los 16 mejores de la competencia. Pero una de las dos victorias tendrá que ser en Barranquilla, una parada bien brava.