HCD La Matanza: Se aprobó por mayoría la Rendición de Cuentas del ejercicio 2016
En la tercera reunión y segunda sesión del año del HCD de La Matanza, con el voto favorable de la bancada oficialista, fue convalidado el informe de gastos e ingresos del primer año de gestión de la intendenta Verónica Magario. En cambio el bloque del Frente Renovador de abstuvo, mientras que los ediles de Cambiemos lo hicieron por la negativa de los ediles de Cambiemos y la abstención del Frente Renovador.
Por: Carlos Correa
carloscorreaprensa@gmail.com
Cruces verbales
Esto ocurrió luego de una acalorada discusión entre los ediles del FpV y Cambiemos, el Frente Renovador (que se mantuvo al margen pero finalmente se abstuvo). Fue así que los bloques PRO decidieron votar en forma negativa por no estar de acuerdo con la rendición. En cuanto al Bloque oficialista compuesto por 13 concejales tomó la determinación de aprobar la rendición.
La actitud de ambos bloques opositores, cuyos argumentos podrían rebatirse desde todo orden, dejaron expuesta la falta de conocimiento en algunas cuestiones de reglamento inherentes al funcionamiento del HCD, como por ejemplo el pedido de uno de los ediles opositores que señaló que el reglamento impedía “la abstención” en referencia a la postura del massismo en La Matanza.
Más grave aún fue el cruce verbal que hubo entre el titular del cuerpo, Ángel Aisa y el concejal amarillo, Abraham Delgado, quien se quejó porque desde la barra lo increparon y según el “Toto”, el recinto parecía “una cancha de fulbo (sic)”… El presidente le pidió que no entrara en discusiones con ese sector de la tribuna y Delgado calificó de “payasesca” esa actitud del mandamás del HCD.
Un debate que no fue tal
En cuanto al contenido de la sesión, con la presencia del secretario de Economía y Hacienda, Roberto Feletti, y su equipo económico en el recinto, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) debatió sobre los números del primer año íntegro de la administración encabezada por Verónica Magario.
Con un crédito autorizado de más de 8.900 millones de pesos y un gasto efectivamente devengado de 5.751 millones, el oficialismo defendió el informe de gastos e ingresos del ejercicio 2016 y lo aprobó con 12 votos favorables, contra cinco negativos -correspondientes al bloque Cambiemos- y cinco abstenciones -del Frente Renovador-.
“Hemos accedido a algunas facturas y encontramos irregularidades. No podemos aprobar una Rendición donde tenemos poca información y la poca que tenemos es dubitable”, expresó Miguel Calvete.
En tanto, la titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Mónica Noguer, expuso los principales lineamientos del informe, advirtiendo que “la crisis” obligó a realizar una “modificación en el rumbo de la inversión para sanear la situación socioeconómica”, articulando “acciones políticas de contención” hacia los sectores más vulnerables. “El Estado municipal debe priorizar las cuestiones más urgentes, como hambre, educación y salud”, señaló, poniendo en relieve que la Comuna acumuló “ahorros” y un “fondo preventivo” para zanjar dificultades.
Posiciones opuestas
El massismo se abstuvo alegando que los ediles no obtuvieron la documentación respaldatoria adecuada para analizar la Rendición de cuentas. En tanto, desde Cambiemos, denunciaron “unos cuantos puntos oscuros” en las finanzas municipales. “Acompañamos todo hoy, pero esto no. Es tomarle el pelo al vecino, y yo no se lo voy a tomar. Los números están oscuros. Hay gastos varios que no están discriminados”, señaló el abogado Miguel Ángel Racanelli.
Por su parte, Abraham “Toto” Delgado aseguró que el Municipio debe brindar “los elementos, y no hay voluntad”. “. No se puede gastar más de siete mil millones de pesos y no saber en qué. Nos sentimos bastardeados. No tenemos los elementos para controlar en qué se gastó tanto dinero”, expuso, deslizando la posibilidad de acudir a la Justicia.
Miguel Calvete, a su turno, planteó: “Hemos accedido a algunas facturas y encontramos irregularidades. No podemos aprobar una Rendición donde tenemos poca información y la poca que tenemos es dubitable”. Según anticipó, realizarán una “presentación en el Tribunal de Cuentas”.
Desde el oficialismo, rechazaron las críticas y el presidente de la bancada del PJ, Ricardo Rolleri, recriminó que los concejales opositores debían haber acudido a las reuniones previas para despejar las dudas. Y sugirió: “Estamos a dos meses de la elección primaria, tiene que ver con eso”.