Se nace para morir, no para perpetuarse, a la CEAMSE le llego la hora….
(Teléfono para las autoridades)
Un parche legal permitió la reanudación de la recolección de residuos.Se firmó la resolución de la conciliación obligatoria, a partir de las 0hs los camiones de MYM pueden ingresar al relleno sanitario por lo tanto se irá normalizando la recolección domiciliaria.
La otra historia la de los que pierden
Primero incendios contaminantes, después sismos laborales, como consecuencia paro de las actividades y Matanza comenzó a sepultarse en basura, como agua fresca llego ayer por la noche la conciliación obligatoria entre la Empresa estatal tripartita y sus trabajadores, lo que permitió a partir de las 00.00hs de hoy, la recepción de camiones de basura de la Empresa Martín y Martín que comenzó a descongestionar de basura el territorio.
Por Oscar Roberto Pettinato
¿Hasta cuándo? Nadie puede certificarlo, la lucha épica de los vecinos de un vasto terruño del sur de nuestro distrito se diluye en la indiferencia y la inacción de cuantos responsables Nacionales, Provinciales y de CABA, que pasaron en los últimos 30 años por este despropósito ecológico que envenena y presumiblemente mata por su elevada toxicidad, por su penetración incontrolable en las napas freáticas, pero fundamentalmente porque los matanceros somos rehenes en nuestra casa, de decisiones de escritorio a kilómetros de nuestras realidades, que nos hacen discursos de justicia social , igualdad, reivindicación de nuestros derechos ciudadanos.
Para después decretarnos “Kelpers”ciudadanos de segunda que imperativamente deben ceder su casa para “pozo negro” de las heces de otros distritos. Situación que pudo paralizarse, pero nadie se llevo la basura a su distrito de origen
Es hora de cerrar la CEAMSE los ciclos terminan, La Matanza debería tener en esto una bandera común sin distinciones ideológicas y con una unidad monolítica.
Para una tortilla de este tamaño hacen falta “productos “ como los de Avestruz, es cierto
Pero sin la rebeldía de un pueblo que no quiere un genocidio irreparable, producido tanto por los que dicen que cambian, como por los que no quieren cambiar, nos seguirán levantando la basura de la vereda para seguir arrojándola en el Jardín y no solo seguiremos afectados a diario por el comprobado arsénico, plomo en sangre en las familias cercanas y no tan cercanas, un Juez de la nación dictamino que el agua no puede ser usada ni para lavarse los dientes.
Estamos en el Siglo XXI basta de promesas, excusas y dilaciones Tecnología adecuada inversión necesaria y declaración inmediata de INSTITUCION NO GRATA en nuestro territorio.
Estado de Alerta Vecinal Coordinado por autoridades municipales e inmediata declaración por el Cierre, el Traslado, la reconversión y el saneamiento.
No voy a hacer la vista gorda desde hoy NCO inicia una campaña para erradicar la CEAMSE
Tengo muchos nietos en González Catan para cruzarme de brazos.
a diarionco@gmail.com envíen los testimonios, las denuncias, las fotos y desde los que no tienen voz gritaremos tan fuertes que si calleron las murallas de Jerico, caerán las montañas de la CEAMSE. “Si la historia la escriben los que ganan,/ eso quiere decir que hay otra historia: la verdadera historia,/quien quiera oír que oiga./Nos queman las palabras, nos silencian,/
y la voz de la gente se oirá siempre./Inútil es matar,/la muerte prueba/ que la vida existe…
Nos queman las palabras, nos silencian,/ y la voz de la gente se oirá siempre./ Inútil es matar,/ la muerte prueba/ que la vida existe…” (Juan Carlos Baglieto)
COMUNICADO OFICIAL
La Matanza está a la espera de la comunicación oficial sobre los resultados de la conciliación obligatoria entre la CEAMSE y sus trabajadores que resolvería el conflicto que impide la recolección de basura en el municipio
El Municipio de La Matanza se encuentra a la espera de la comunicación oficial sobre el resultado de la conciliación obligatoria entre la CEAMSE y sus trabajadores, quienes se mantienen en conflicto. La medida de conciliación fue requerida por la misma CEAMSE.
Fue este conflicto gremial que afecta a este organismo el que ocasionó la interrupción de la recolección de residuos en el municipio.
Desde la Municipalidad vemos con preocupación la prolongación de esta pugna entre las partes y de la cual los únicos perjudicados son los vecinos de La Matanza, por eso bregamos por su pronta resolución.
LO PRIMERO QUE HAY QUE ERRADICAR ES EL CONTUBERNIO SI SE QUIERE TRIPARTITO MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA – MYM – CEAMSE .
O BIPARTITO MUNICIPIO- MARTIN Y MARTIN , YA QUE HASTA AHORA EL MUNICIPIO NO PAGABA A LA CEAMSE POR DEPOSITAR RESIDUOS DE TODO TIPO EN GONZALEZ CATAN .
SABADOS ATRAS , MIENTRAS LOS VECINOS AUTOCONVOCADOS CONTRA LA CEAMSE , REALIZABAN SU ASAMBLEA EN EL GALPON 3 , AMPARITO Y EL PAYASO TERAPEUTICO PROMOCIONABAN SU ” CARNAVAL DE LA ALEGRIA ” EN GONZALEZ CATAN .
CERRAR EL VERTEDERO IMPLICA EN PRIMER TERMINO , CANCELAR LA PRORROGA DEL CONTRATO A MARTIN Y MARTIN Y LLAMAR A LICITACION PUBLICA , TERMINANDO CON LA ADJUDICACION DIRECTA.
AQUEL QUE DE BUENA FE QUIERA SER REALMENTE UN CRUZADO A FAVOR DEL CIERRE DEL BASURAL , DEBE PRESIONAR PARA QUE ESTO ASI OCURRA .
SINO SE ES COMPLICE DEL CONTUBERNIO .
¿ QUERES PROTEGER DE VERDAD A LOS VECINOS DE CATAN Y LA MATANZA , PELEA PARA QUE SE LLAME A LICITACION ?
PARA PROTEGER A LOS VECINOS Y EL MEDIO AMBIENTE DE LA MATANZA PRIMERO TERMINAR CON EL NEGOCIADO DE LOS RESIDUOS .
¿ HABRA ALGUIEN EN EL AMBITO POLITICO O EN LOS DEMAS SECTORES CON LAS PELOTAS Y LA HONESTIDAD NECESARIA PARA ESTO? .
YA QUE HA REALIZADO TANTAS VISITAS SORPRESIVAS AL DISTRITO , ALGUNAS EN HORARIOS NOCTURNOS , LA GOBERNADORA YA DEBE APARECER A PLENA LUZ DEL DIA POR GONZALEZ CATAN .
Y A NO EQUIVOCARNOS NI EQUIVOCAR A LA GENTE DESDE LOS MEDIOS .
EL NUDO DEL PROBLEMA ESTA EN EL DUO MUNICIPIO-MARTIN Y MARTIN , QUE AQUI NO COMEMOS VIDRIO .
SIETE VUELTAS SE NECESITARON DAR Y UN RUIDO ESTREMECEDOR DE TROMPETAS PARA QUE CAIGAN LAS MURALLAS DEL FAMOSO JERICO………ESTAMOS CAMINANDO ESTIMADO AMIGO…..BUSQUEMOS DIFERENTES ALTERNATIVAS EN EL PROCESAMIENTO DE ÉSTE FLAGELO …….VEAMOS LAS PLANTAS CONVERTIDORAS DEL HEMISFERIO NORTE…………E IMITEMOS…..SALUDOS
EL CUENTO PERONCHO DE LAS ” ULTIMAS TECNOLOGIAS” Y LA ” EVAPORACION” DE LOS 600 MILLONES DE PESITOS .
MIRA QUE PASABA EN EL 2010 .
NO LO DIGO YO . LO DICE GREEN PEACE .
Creación del Centro Ambiental de Reconversión Energética en La Matanza
Comunicado de prensa – 30 agosto, 2010
Greenpeace: el proyecto del Ejecutivo para producir energía con residuos pone en riesgo el ambiente y la salud de la comunidad
Buenos Aires, Argentina, 30 de agosto de 2010. Greenpeace envió una carta a los concejales del partido de La Matanza manifestando su preocupación ante la posibilidad de que se ratifique el acuerdo que crea el Centro Ambiental de Reconversión Energética (CARE). La iniciativa, que propone generar energía a partir de residuos sólidos urbanos con tecnologías “mágicas”, es un riesgo para el ambiente y la salud.
La organización ambientalista expresó, a través de una carta enviada a los miembros del Concejo Deliberante, su preocupación por el avance del proyecto Centro Ambiental de Reconversión Energética (CARE), impulsado por el Municipio de La Matanza junto con el Ministerio de Planificación Federal de Inversión Pública y Servicios, la Secretaría de Energía de la Nación y Energía Argentina S.A. (ENARSA).
El proyecto, que propone generar energía eléctrica y combustibles a partir de residuos sólidos urbanos (RSU), sería enviado para su ratificación esta semana al poder legislativo del partido de La Matanza. Los ambientalistas señalan que, a pesar de la envergadura del proyecto, sólo se han difundido públicamente lineamientos generales sin información detallada sobre las características técnicas y económicas de las tecnologías propuestas.
“En este contexto, la aprobación de una ordenanza confirmando este proyecto significaría, en los hechos, otorgar un “cheque en blanco” al Poder Ejecutivo que abriría la puerta a la adopción de prácticas poco probadas y riesgosas desde el punto de vista ambiental, social y económico”, señaló Lorena Pujó, integrante de la Campaña contra la Contaminación de Greenpeace.
En la actualidad, se están promocionando nuevas tecnologías para obtener energía a partir de los residuos sólidos urbanos, frente a los rechazos de las comunidades ante la tecnología más conocida, la incineración con recuperación de energía. Estas tecnologías alternativas, que operan a menores temperaturas y niveles de oxígeno que la incineración convencional, no sólo no han demostrado ser viables para el tratamiento de RSU a una escala significativa sino que además han resultado ser muy riesgosas desde el punto de vista ambiental, social y económico, por las emisiones de sustancias tóxicas, recurrentes fallas operativas y escasa generación de energía.
Además, la carta de la ONG expresa que el hecho de que ENARSA impulse este tipo de proyectos como fuente de “energía renovable” parte de una base errónea, ya que la generación de energía a partir de residuos urbanos no orgánicos no puede ser nunca considerada como renovable, en tanto los residuos no lo son. Se trata de descartes de productos fabricados con recursos naturales agotables y finitos como el hierro, el aluminio, el petróleo, la madera, etc. La empresa debería estar focalizando sus esfuerzos en cumplir el programa del GENREN (Generación Renovable) e impulsar proyectos de energía como la solar, eólica, biomasa, minihidráulica, maremotriz y geotérmica.
“Proponer supuestas soluciones “mágicas” e improvisadas al problema de los residuos es una falta de respeto a los vecinos de La Matanza, que vienen trabajando desde hace años para lograr el cierre definitivo del relleno sanitario de González Catán. La gestión de los RSU debe pensarse en el mediano y largo plazo, adoptando modelos que no afecten el ambiente y la salud de la población. La incineración convencional con o sin recuperación de energía, o las nuevas tecnologías de tratamiento térmico, no son la solución a las necesidades energéticas ni a los problemas actuales de los basurales a cielo abierto o rellenos sanitarios”, concluyó Pujó.
Para Greenpeace, la solución adecuada en términos sociales, ambientales y económicos, es la formulación de políticas y la implementación de programas de Basura Cero, que apuntan a lograr la reducción y el reciclado de residuos. A esto se debe sumar la sanción de leyes que contemplen el principio de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) que determina la responsabilidad de los fabricantes e importadores de diversos productos en todas las etapas de producción hasta el final de su vida útil e impulsa el ecodiseño y el reciclado.