Legisladores del Frente Renovador con autoridades docentes por polémica resolución de Vidal
Legisladores del Frente Renovador de la provincia de Buenos Aires recibieron a representantes de los Secretarios de Asuntos Docentes de los 135 municipios, quienes mostraron su preocupación ante una resolución del Gobierno provincial que afectaría sus puestos de trabajo.
Los titulares de los bloques de Diputados, Ruben Eslaiman y Senadores, José Luis Pallares, además del legislador, Fernando Carballo junto a Mirta Quiroga (SAD de La Plata) y Orlando Di Meglio (SAD de Quilmes) analizaron los alcances de la resolución 1518/17.
La citada resolución establece que el mecanismo de selección para la cobertura de los cargos de Secretarios de Asuntos Docentes será por Concurso Público y Abierto, de Oposición y Antecedentes, que eliminaría a todos los actuales titulares de esos cargos, para llamar a un concurso y abrirlo a cualquiera que no pertenezca al universo docente y sin título.
Los SAD son los encargados de organizar el proceso de designaciones docentes en la provincia de Buenos Aires, habiendo un representante SAD en cada uno de los 135 municipios. La función principal es la de regular, controlar, el proceso de inscripciones, validez de puntajes, convocatoria de actos públicos para la designación docente, para todos los niveles y modalidades del sistema educativo, entre otras tareas.
Al finalizar la reunión, Pallares expresó: “Se desprende de esa resolución una intención del gobierno bonaerense, de apartar de sus cargos a los actuales Secretarios de Asuntos Docentes de todos los municipios, intentando hacer un llamado a concurso para volver a cubrir esos cargos con probables aspirantes que no pertenecen al universo docente, no respetando la carrera de los maestros”.
Por su parte, el diputado Ruben Eslaiman, aseguró que “desde los bloques legislativos presentaremos un pedido de informes ante la Dirección General de Cultura y Educación para conocer en detalle los alcances de la resolución. En caso de no tener respuesta, citaremos a los funcionarios de Educación para expliquen este decreto”.
LA INMUNDA CLASE POLITICA , QUE NOS HA LLEVADO A ESTE PRESENTE , HA TENIDO LA VIVEZA DE MANTENERNOS A LOS CIUDADANOS , DIVIDIDOS EN COMPARTIMENTOS AISLADOS A TRAVES DE DIFERENTES IDEOLOGIAS .
PARA HACER SU AGOSTO MONETARIO A COSTA DE NOSOTROS , LOS CIUDADANOS , QUE TODAVIA NO NOS HEMOS DECIDIDO A HACER MILLORARIAS MOVILIZACIONES PARA QUE DEJEN DE ESTAFARNOS Y LLENARSE DE GUITA A COSTA DE NUESTRAS PENURIAS .
TE DOY UN EJEMPLITO , ANALIZADO , SEAS DEL COLOR POLITICO QUE SEAS .
Los ocho asesores de Meoni en el Banco Provincia cobran 338 mil pesos mensuales
Los ocho asesores del director del Banco Provincia, el ex intendente Mario Meoni, cobran un total de $ 338.000 pesos mensuales, que totalizan poco más de 4 millones al año.
Se trata de ex funcionarios municipales y militantes del Frente Renovador, que tras abandonar el municipio en diciembre de 2015, siguieron cobrando un sueldo estatal, en este caso asesorando al líder político en su nuevo rol.
La información surgió a partir de datos difundidos por la Asociación Bancaria, en marco del conflicto desatado en torno a la negativa del Gobierno provincial de revertir las modificaciones al sistema jubilatorio de los empleados del BAPRO.
En este marco, se originaron distintas especulaciones sobre la presencia de “ñoquis” cobrando en la entidad guiada por Juan Curuchet, que gasta por mes $ 6.163.957 en concepto de “asesores” de los integrantes de su directorio, lo que hace un total anual de $ 73.967.490.
El tema cobra especial trascendencia en Junín, a partir de la presencia del ex intendente Meoni y sus ocho asesores, que perciben abultados salarios.
Los elegidos. Los ocho elegidos por el director juninense –siete son dirigentes de la ciudad- son los siguientes:
– La contadora María Belén Dologaray, ex secretearia de Hacienda, cobra 55 mil pesos mensuales.
– El abogado Carlos Albaqui, ex director de Grupo Servicio Junín y ex director gubernamental del Instituto de Previsión Social de la Provincia: 45 mil pesos mensuales.
– El licenciado en Economía Santiago Aguiar, ex concejal kirchnerista luego massista: 32 mil pesos mensuales.
– El ex concejal Maximiliano Berestein (tercer candidato a renovar la banca en las últimas elecciones): 30 mil pesos mensuales.
– El ex secretario general del gobierno meonista, Javier Gabrielli, actualmente procesado por la Justicia en la causa seguida por irregularidades en la empresa de Gas Junín: 30 mil mensuales.
– El abogado Víctor Rivera, ex secretario Legal y Técnico del municipio: 29 mil pesos mensuales.
– El contador Vicente Griselli, ex gerente de Servicio Grupo Junín y también procesado por el fiscal Ochoaizpuro: 24 mil pesos mensuales.
A estos siete juninenses, deben sumarse los servicios del licenciado en Economía Leandro Mariam, ex candidato a intendente de Ramallo en el 2011 por el massismo: se lleva 93 mil pesos por mes.
Todos estos números son sin plus, extras ni bonos. El salario que cobra Mario Meoni no fue difundido.
Más asesores. El presidente del directorio del BAPRO, Juan Curuchet, tiene los asesores más caros: en primer lugar, se encuentra Federico Carlos Scarabino, ex presidente del Senado bonaerense y ex intendente de Quilmes, que cobra $258.950,03 mensuales.
Otro de los salarios abultados, de $234.443,63, le corresponde a Jorge Gustavo Allen, ex director del BBVA Banco Francés.
En total, el presidente Curuchet y la totalidad de los directores del Banco Provincia gastan casi 74 millones de pesos anuales en estas asesorías.
Pedido de informes. El diputado provincial bonaerense Miguel Ángel Funes presentó un pedido de informes sobre la cantidad de asesores que tiene el directorio del Banco Provincia de Buenos Aires. Solicita precisiones sobre cuántos fueron los que ingresaron como “personal de gabinete y monotributistas con contratación directa” en la gestión actual, y “cuáles ratificados de la gestión anterior”.
El legislador del bloque Unidad Ciudadana/FpV-PJ pide saber “el monto mensual y anual, ya sea por prestación de servicios en calidad de monotributo o salario de cada uno de éstos” y que se detallen las condiciones generales de “idoneidad” en la contratación de asesores.
El proyecto pide además conocer si los mismos son alcanzados por el régimen de “control de ausentismo”, y requiere al Poder Ejecutivo provincial, y a través de éste, al titular del Bapro, Juan Ernesto Curutchet, que “conteste si los supuestos privilegios a los que alude en manifestaciones públicas el presidente del Banco, son en referencia a los salarios de estos asesores o a los honorarios de estos monotributistas con contratación directa”.
El proyecto fue acompañado por los diputados Florencia Saintut, Lucía Portos, y José Ignacio Cote Rossi, entre otros.
MARIO MEONI EX INTENDENTE DE JUNIN – ULTIMA FILIACION POLITICA MASSISTA . ANTES RADICAL PURO , LUEGO RADICAL KASH Y AHORA EN EL BANCO PROVINCIA ADMINISTRACION CAMBIEMOS .
COMO ESTE HAY MILLONES ,
FUENTE : LA VERDAD DE JUNIN .