Número de edición 8481
GBA

Cinco familias desalojadas en Villa Elisa

Familias

Familias. Juan Pablo Masi, titular del Juzgado de Garantías 5 de La Plata, dispuso esta mañana un desalojo que lo dejó en el centro de una polémica por serias irregularidades en el proceso. Fue en en 21d y 423 de la localidad de Villa Elisa.

por Carla García Prado 

Alejandro Rusconi, secretario de Hábitat, Tierra y Vivienda del Defensor Adjunto de Derechos Sociales (que integra la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires) en diálogo con este medio aclaró: “Le habíamos solicitado al juez Pablo Masi que esperase una semana para el desalojo, así se podía reubicar a la gente. Nos dijo que le presentemos un escrito, lo que hicimos esta mañana. Fuimos a la comisaría para detener el desalojo, el comisario esperó unas horas pero el magistrado lo llamó y le ordenó que avance”.

Fue en Villa Elisa, y pese a que había un acuerdo para que se reubicara a las 5 familias involucradas, súbitamentre se ordenó el despliegue de fuerzas policiales que patearon puertas y destrozaron las precarias viviendas. Otra mácula de un magistrado muy cuestionado, estrechamente vinculado al depuesto Fiscal Fernando Cartasegna.

Según pudo comprobar info BLANCO SOBRE NEGRO, se cometieron muchas y graves irregularidades en el proceso, como por ejemplo la falta de intervención de un juez de menores, dado que había chicos escolarizados y bebés.

Ese “detalle”, aseguran en Tribunales, no se le puede pasar por alto al juez, que tampoco avisó a la Subsecretaría de Tierras como establece la ley ante un desalojo, en otra falla intencional del magistrado, visiblemente apurado por dictar la orden con un entusiasmo pocas veces visto.

Repetimos: se trataba de sólo cinco casillas, y había un principio de acuerdo para que la Defensoría del Pueblo de la Provincia, que intervino ante un pedido de las familias desalojadas, encontrara un predio donde reubicar a la gente.

“Es la segunda vez que este juez actúa de esta forma totalmente ilegal por lo que estamos trabajando en presentar un pedido de jury”, adelantó a este portal una abogada de renombre nacional que pertenece a una importante entidad ligada a la defensa de los Derechos Humanos.

Las cinco familias se quedaron en casas de vecinos que los cobijaron, y otras se fueron a alojarse en viviendas de familiares directos.

Mañana se reunirá una comisión de Gestión convocada por la Defensoría, donde participarán la Subsecretaría de Tierras, la Municipalidad de La Plata, el Consejo Social de la UNLP y la Fiscalía de Estado.

“Ya tenemos vistos algunos terrenos para relocalizar a las familias”, confirmaron a este portal desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia, y aclararon que pese a que se trata de vecinos y vecinas de condición muy humilde, la propuesta es ofrecerles un plan de pago por los lotes a un precio que puedan afrontar.


 Fuente Blanco Negro

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior