Exitoso operativo por las falsas amenazas de bombas en escuelas
Luego de una denuncia realizada por la intendenta Verónica Magario y Fernando Espinoza por las falsas amenazas de bombas en varios colegios, se realizó un operativo que arrojó resultados exitosos en los allanamientos llevados a cabo y se produjo la aprehensión de una mayor de edad.
Las actuaciones judiciales estuvieron a cargo de la UFI 3 de la departamental de La Matanza y tuvo la aprehensión de una chica de 18 años, la identificación de una menor de edad y el reconocimiento de un imputado, mayor de edad, en proceso de detención, algo que no se concretó debido a que está internado en Capital Federal por adicción a las drogas.
El accionar de la justicia, junto con la policía y con la colaboración del municipio de La Matanza, encabezado por la intendenta Verónica Magario y Fernando Espinoza, incluyó allanamientos, secuestro de teléfonos y detección de personas vinculadas con las falsas amenazas a las escuelas.
Las llamadas intimidatorias
Desde la UFI 3 se informó que “en la primera etapa investigativa se detectaron 37 llamados realizados bajo el mismo IMEI (aparato) pero con el impacto de distintas SIM CARD. Los colegios objetos de estos 37 llamados resultan ser:
+ La Escuela Nro. 4 de Ramos Mejía, que recibiera UNA llamada el lunes 2 y UNA nueva llamada el miércoles 4.
+ El Colegio Argentino de Oeste de Ramios Mejía, recibió UNA llamada el lunes 2 y CINCO nuevas llamadas el miércoles 4.-
+ La Escuela de Enseñanza Media de Lomas del Millón que recibiera CINCO llamadas el lunes 2.-
+ El Instituto Santo Domingo de Ramos Mejías, que recibiera UNA llamada el día lunes 2.-
+ El Colegio Nuevo Día de Ramos Mejías que recibiera UNA llamada el lunes 2.-
+ El Colegio Ramos Mejía de esa misma localidad, que recibiera CUATRO llamadas el lunes 2, luego UNA llamada el martes 3, CINCO nuevas llamadas el miércoles 4 y finalmente CUATRO nuevas llamadas el viernes 6.-
+ El Colegio Evangélico de San Justo que recibiera TRES llamadas el martes 3.-
+ El Colegio Santísimo Redentor de Ramos Mejías, que sufrió UNA llamada el miércoles 4 y DOS nuevas llamadas el viernes 6.
+ El Colegio Santo Tomas de Aquino de San Justo, el cual recibió UNA llamada el miércoles 4.
+ El Colegio Ward de Ramos Mejía que recibió UNA llamada el viernes 6.
Otra Rama de la investigación decantó en un segundo abonado celular del cual se habría efectuado un llamado intimidatorio recientemente al colegio French de Ramos Mejía, estableciéndose que el mismo era utilizado por una chica menor de edad.
De todos modos, se aclaró que la investigación por las falsas amenazas de bomba prosigue “y se halla en un avanzado estado de determinación judicial, que se espera culminara en nuevos allanamientos con posibles Detenciones y/o determinación de los menores de edad autores de estas llamadas intimidatorias”.
Un joven a disposición de la justicia
En ese sentido, la policía bonaerense puso a disposición de la Justicia a un joven de 18 años que realizó 40 amenazas telefónicas por encargo a distintos establecimientos educativos del partido de La Matanza, lo que fue detectado tras el secuestro de aparatos con los que se comunicaba, informaron hoy fuentes del área de seguridad.
El joven, identificado como Pablo, recibía los pedidos a través de redes sociales y se jactaba de las intimidaciones que realizaba, y su accionar quedó al descubierto tras una serie de operativos de la DDI de La Matanza, durante los cuales se incautaron teléfonos celulares y tarjetas SIM utilizados por el acusado.
Fuentes policiales indicaron que el joven fue identificado y puesto a disposición de la Justicia, que deberá determinar la calificación del delito.
Los 40 llamados intimidatorios fueron realizados a establecimientos de Ramos Mejía, Lomas del Millón y San Justo durante octubre, según las fuentes, que aseguraron que los “clientes” del joven lo contactaban a través de redes sociales para solicitarle realizar “el trabajo”.
En la Justicia tramitan 120 causas por amenazas a colegios, tanto en el fuero federal como provincial, según informó el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.
Otros menores demorados
La identificación del joven se suma a la demora de un niño de 11 años, dos adolescentes de 13 y 17, y un hombre de 42 a raíz de investigaciones vinculadas con las intimidaciones, que ascendieron a 2.800 desde que se inició la ola de intimidaciones a inicios de septiembre, según informaron fuentes oficiales.
Cristian Ritondo aseguró que las autoridades bonaerenses iniciarán una “causa civil contra los padres para que se hagan responsables”, en los casos en que sus hijos menores de edad realicen las intimidaciones.
El gobierno provincial anunció el último viernes que promovería demandas por daños y perjuicios contra los padres de aquellos alumnos menores de edad que sean identificados como autores de amenazas de bombas a las escuelas, tras el aumento exponencial que se verificó desde el inicio de septiembre en este tipo de intimidaciones.
Por otro lado, fueron identificadas dos hermanas de 13 y 18 años en Ramos Mejía, quienes según la investigación, la menor de ellas habría realizado un llamado intimidatorio al colegio French por pedido de la mayor.
Según se estableció, la menor de las adolescentes concurre al mencionado establecimiento educativo.
En este caso intervienen en la causa las UFI N°3 y de Responsabilidad Penal Juvenil N°1 del Departamento Judicial La Matanza.