Número de edición 8481
La Matanza

Jornada de Kinesiología organizada por los propios alumnos

Jornada de Kinesiología organizada por los propios alumnos

Jornada de Kinesiología organizada por los propios alumnos

Los estudiantes de la Licenciatura en Kinesiología y Fisitría se encargaron de organizar la primera jornada abierta de estas disciplinas en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

A lo largo de dos jornadas, participaron más de 400 alumnos en conferencias y talleres, con “cerca de 60 disertantes que expusieron sobre aspectos importantes de la hidroterapia, respiratorio, neurología, traumas, pediatría, los aspectos legales y las acciones sociales”, explicó María José Abriata, una de las jóvenes impulsoras de la iniciativa.

“Estamos súper contentos con el resultado, fue todo lo que esperábamos y más, porque la felicidad de ver a la gente salir contenta luego de cada charla de muchos expositores prestigiosos dentro de la Kinesiología que vinieron de muy lejos, y que dan cursos en el exterior, a participar de las jornadas de forma gratuita”, destacó.

Por último, agregó: “La actividad benefició a los estudiantes porque recibieron capacitaciones gratuitas de calidad, sin tener que moverse de la Universidad, que, en la mayoría de los lugares, son aranceladas y, en algunos casos, inclusive, se pagan en dólares”.

Jornada de Kinesiología organizada por los propios alumnos

Jornada de Kinesiología organizada por los propios alumnos

Los estudiantes de la Licenciatura en Kinesiología y Fisitría se encargaron de organizar la primera jornada abierta de estas disciplinas en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

A lo largo de dos jornadas, participaron más de 400 alumnos en conferencias y talleres, con “cerca de 60 disertantes que expusieron sobre aspectos importantes de la hidroterapia, respiratorio, neurología, traumas, pediatría, los aspectos legales y las acciones sociales”, explicó María José Abriata, una de las jóvenes impulsoras de la iniciativa.

“Estamos súper contentos con el resultado, fue todo lo que esperábamos y más, porque la felicidad de ver a la gente salir contenta luego de cada charla de muchos expositores prestigiosos dentro de la Kinesiología que vinieron de muy lejos, y que dan cursos en el exterior, a participar de las jornadas de forma gratuita”, destacó.

Por último, agregó: “La actividad benefició a los estudiantes porque recibieron capacitaciones gratuitas de calidad, sin tener que moverse de la Universidad, que, en la mayoría de los lugares, son aranceladas y, en algunos casos, inclusive, se pagan en dólares”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior