Familiares de víctimas: Dolor, recuerdos y reclamos a 5 años de la tragedia de Once
En el hall central de la estación del ferrocarril Sarmiento, familiares y amigos de las 52 víctimas realizaron ayer por la mañana un acto en el que colocaron baldosas con los nombres de los fallecidos. Además, pidieron que los fallos judiciales se mantengan firmes y leyeron una carta de un usuario del servicio que les remarcó que las muertes “no fueron en vano” porque ahora “se viaja mejor”.
“No fue en vano”
Paolo Menghini, padre de Lucas Menghini, la víctima 51 de la tragedia, comenzó el acto agradeciendo la presencia a los medios y, además, hizo sonar un megafóno en memoria de las víctimas durante un minuto, mientras se veían muestras de profundo dolor.
A su turno, María Luján Rey, la madre de Lucas, dio paso a la lectura de una carta de un usuario del Tren Sarmiento a cargo de Romina Báez, “hermana de ’Pitu’, una de las víctimas fatales”, quien leyó una carta que les envió “un usuario del tren Sarmiento” que remarcó las mejoras en el servicio y les dice a los familiares que “las pérdidas no han sido en vano” y que ahora el viaje se ha convertido en algo mejor para miles de personas.
La madre de Lucas advirtió que la “lucha” de los familiares de las víctimas seguirá hasta que “cada uno de los responsables esté tras las rejas”, en un acto conmemorativo de los cinco años del siniestro.
Y seguidamente amplió señalando que “es importante que los ciudadanos comunes entiendan que ellos y nosotros somos lo mismo y, para nosotros, saber que estamos acompañados en esta lucha, que seguiremos hasta que cada uno de los responsables esté tras las rejas”.
Baldosas de la memoria
Después de la lectura de la carta del usuario en solidaridad con los familiares, fueron descubiertos 52 baldosones en memoria de los fallecidos. La cifra oficial de muertos que dejó la tragedia es 51, pero los familiares apelan al número 52 porque una de las personas que falleció estaba embarazada.
Por la tarde, desde las 19, se llevó a cabo el acto principal con motivo de los cinco años de la tragedia en el hall central de la estación de Once, con la lectura de un documento y la proyección de un breve documental que repasa los años de lucha en busca de justicia.
Justicia a medias
En 2016, el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 condenó a 21 de los 28 procesados por el caso. Sentenció a 9 años de prisión al responsable de la ex concesionaria TBA Sergio Cirigliano, mientras que estableció 8 y 6 años, respectivamente, para los ex secretarios de Transporte Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime.
Todos los condenados por el siniestro ferroviario permanecen en libertad, hasta tanto la Sala III de Casación Penal confirme o no lo resuelto por el TOF 2, por eso, los familiares piden que las sentencias queden “firmes”.
En tanto, se espera el inicio del juicio oral contra el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por sus eventuales responsabilidades penales, que se sustanciará en el TOF 4.