Número de edición 8481
La Matanza

Encuesta: CFK y el peronismo unido, ganarían en la Provincia

Encuesta. Según la consultora Analogías, si el peronismo fuera unido en el Frente para la Victoria obtendría el 33% de los votos en la categoría senador; Cambiemos el 26% y Sergio Massa y Margarita Stolbizer el 19%. Mauricio Macri tiene de acuerdo al muestreo más imagen negativa que positiva y en ese rubro es superado largamente por la gobernadora María Eugenia Vidal.

encuesta

Un piso del 33 por ciento

Según la última encuesta de la consultora Analogías, que dirige Analía del Franco, una lista de unidad entre el espacio que responde a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y todos los sectores Partido Justicialista en la Provincia de Buenos Aires obtendría el primer lugar en las próximas elecciones legislativas, con el 33 por ciento de los votos, mientras que los candidatos de Cambiemos alcanzarían el 26% y una alianza entre Sergio Massa y Margarita Stolbizer se ubicaría en el tercer lugar con algo más del 19%.

encuesta

En el estudio, realizado de manera telefónica durante la primera semana de febrero, se preguntó a los encuestados por quién optarían entre los candidatos de “CFK y el peronismo”, de “Macri y Vidal”, de “Massa y Stolbizer” y de la izquierda. Al igual que en los sondeos de octubre y diciembre, el Frente para la Victoria fue el espacio más elegido por los consultados, con un 33,19% de intención de voto, mientras que “el candidato de Macri y Vidal” alcanzaría el 26% y la propuesta Massa-Stolbizer el 19,4%. La izquierda, en tanto, rozaría los 5 puntos (4,97%).

encuesta

“El estudio confirma un patrón estable que se viene repitiendo en los sucesivos relevamientos electorales realizados por la consultora, obteniendo en este caso un pequeño incremento en la intención de voto al espacio de CFK+Peronismo y un retroceso en la de Sergio Massa-Margarita Stolbizer”, indica el trabajo de Analogías, al que tuvo acceso la web El País Digital.

encuesta

El sondeo muestra además que la intención de voto al “candidato del espacio de CFK y el peronismo” crece de manera considerable en la primera y la tercera sección electoral, donde trepa al 37%. En las secciones electorales del interior de la provincia, en cambio, su intención de voto promedia el 26% y el primer puesto lo obtiene el “candidato de Cambiemos” (oscila entre el 27% y el 35%).

En términos etarios, Cristina Kirchner se hace fuerte en el segmento de jóvenes (16-29), donde roza el 40%, y decrece de manera lineal a medida que avanzan las edades, hasta el 25% en los mayores de 60 años. El candidato de Cambiemos, por el contrario, se afianza en los segmentos de mayor edad y alcanza su pico en los mayores de 60. En la franja media, los mejores registros son para el Frente Renovador.

Macri, peor que Vidal en imagen y aprobación de gestión

encuesta

En territorio bonaerense, la valoración negativa del Presidente supera a la positiva, según el estudio. Entre las opiniones positivas, el 8,2% cree que la gestión de Macri es “muy buena”, el 16% considera que es “buena” y el 20,8% la evalúa como “regular positiva”. En suma, las opiniones positivas alcanzan el 45%. Por el contrario, el 25,2% de los encuestados bonaerenses considera que la gestión del mandatario es “muy mala”, el 10% que es “mala” y el 15,3% que es “regular negativa”, lo cual hace un total de 50,6% de opiniones negativas. Sin embargo, la valoración “regular” es la que prevalece entre las demás, ya que la suma de la positiva y la negativa supera el 35%.

“En sintonía con la intención de voto a Cambiemos, la valoración positiva de Mauricio Macri se incrementa en el interior, entre los segmentos de mayor edad (llegando al 62,8% en mayores de 60 años) y en los grupos con mayor nivel educativo (51,3% en segmento con estudios superiores), obteniendo en todos estos nichos diferenciales positivos de imagen. Como contrapartida, la imagen positiva del presidente Macri tiene su piso en los jóvenes”, remarca el estudio.

Y agrega, en ese sentido, que “los resultados representan un deterioro en la imagen positiva del Presidente en la provincia de Buenos Aires, que se redujo más de 6 puntos porcentuales desde octubre, a expensas del incremento en la valoración negativa”.

En cambio, la gobernadora María Eugenia Vidal conserva porcentajes altos de aprobación, con un diferencial positivo de casi 20 puntos. El 57,8 por ciento de los consultados aprueba la gestión (para el 20,6% es muy buena, para el 19,5% buena y para el 17,8% regular positiva) y el 38,1 la desaprueba (el 16,1% cree que es muy mala, el 8,7% que es mala y el 13,2% que es regular negativa).

Sin embargo, el trabajo de Analogías aclara que “al igual que en el caso de Macri, la imagen de Vidal también exhibe un deterioro respecto a 2016, ubicándose por primera vez por debajo de los sesenta puntos de valoración positiva”.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior