Número de edición 8481
Breves Matanza

Denuncian maniobras de vaciamiento en planta gráfica de Clarín

agr-artes-graficas-rioplatenses

El Polo Obrero denunció que “Los trabajadores iniciaron una vigilia desde este fin de semana”                                   Para continuar señalando que “Ante el vaciamiento de trabajos que han desviado a otras plantas graficas, el desplazamiento de insumos, lo cual incluye 16.000 bobinas de papel que han trasladado a depósitos externos, y otra serie de maniobras de vaciamiento que está desplegando el Grupo Clarín en su planta  gráfica de Pompeya, por unanimidad, los centenares de obreros gráficos de Artes Graficas Rioplatenses reunidos en asambleas, votaron una vigilia de 48hs en la puerta de la fábrica el fin de semana, y que en caso de que la empresa avance en el plan anunciado de reducción de personal responderán con un paro por tiempo indeterminado.

Artes Graficas Rioplatense es la planta gráfica más grande del país, en ella se imprimen las revistas Viva, Rumbos, Genios, Jardín, Cablevision, los opcionales de Clarín, además de una cantidad inumerable de revistas de otras editoriales, guía telefónicas, libros, manuales escolares, y folletería de supermercados. A pesar de que enero es un mes en el que estacionalmente cae la producción gráfica, AGR desborda de trabajo, sin embargo en lugar de realizarlos en su planta los está desviando a otros talleres, dejando sin trabajo maquinas y operarios.

En línea con el ajuste impulsado por el gobierno, las autoridades de la empresa han planteado que pretenden reducir personal, a pesar de que en realidad este es escaso para la cantidad de trabajo y el parque de maquinas de la fábrica, también anunció que pretende violar el convenio colectivo, además de señalar que los salarios -que apenas empatan con la canasta familiar- son “caros”.

Los trabajadores que antes y ahora siempre han mantenido una posición independiente del gobierno y la empresa, denuncian que el grupo económico que encabeza Héctor Magnetto en forma especulativa y antisocial pretende avanzar contra los trabajadores, para volver a obtener las ganancias extraordinarias que recogió durante 15 años en los que violo en forma flagrante el convenio colectivo y los derechos sindicales hasta que los operarios lograron recuperarlos con su unidad.

Los trabajadores han realizado la denuncia en el Ministerio de Trabajo de la Nación donde peticionan que sean citadas las autoridades del Grupo, se han movilizado a las oficinas centrales del mismo reclamando que los trabajo de Clarín se produzcan en Clarín, ahora realizarán esta vigilia y se han declarado en estado de alerta.”

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior