Así lo relataron varios vecinos y víctimas de robos perpetrados por un grupo de jóvenes armados que asaltan a los habitantes de esta zona que se encuentran o se dirigen a las nuevas paradas de colectivos ubicadas en toda la longitud de la calle Echeverría, tras el cambio de sentido de la Avenida Luro.
Un grupo de vecinos se comunicó con NCO para evidenciar una problemática que se viven por estos días, al momento de abordar un colectivo en las nuevas paradas ubicadas en la calle Echeverria de Gregorio de Laferrere, ubicación obligada tras los cambios de sentidos de transito implementados semanas atrás a varias calles de esta localidad, entre ellas la Avenida Luro, que ahora es de una sola mano.
Modus operandi
Esta situación llevó a que los amigos de lo ajeno de siempre aprovechen un nuevo escenario delictivo. “Voy a la parada como todos los días, eran las 6 de la mañana y en la calle Víctor Martínez, ya llegando a Echeverría, me agarran de atrás de la mochila me tiran al suelo y un pibe me apuntó con el revólver diciendo que me quede quieta sino me quemaba, y le dé el celular y la plata. Le di todo lo que tenia y se fue con otros tres amigos que venían con él y yo me quedé con un ataque de nervios terrible” destacó Marianela, vecina que se comunicó con este diario.
Luego remarcó que “me tomé el trabajo de comentar esto para buscar que se haga algo, porque todo concuerda en que la policía anda más por Avenida Luro, y por las calles de los alrededores no anda, hablo de la policía local, el patrullero de la CPC se ve pero se necesita reforzar mas la seguridad a esas horas donde vamos a trabajar, porque después me enteré que estos pibes que me robaron ya hicieron lo mismo por la mañana, a la hora que la gente va a trabajar. Acá se sabe todo y te cuentan todo, por eso me entere que no fui la única”.
En tanto Guillermo, otra víctima de este grupo de delincuentes, aseveró que “me fui a tomar el colectivo como lo hago todos los días y por Ruiz de los Llanos, a una cuadra de Echeverría, se cruzan a la vereda donde yo estaba caminando tres pibitos, uno saca el arma y me dice que le de todo, que era un robo y que me calle la boca. Ya veía que había algo raro porque hacia 25 grados a las 6 de la mañana y tenían buzo deportivo… Les di todo y salieron corriendo para el lado de la calle Andrade, llame al 911 pero después no se qué paso”.
“Mi cuñada me dijo que están robando en las paradas de Echeverría, a veces andan en motos y otras en coche, que son pibes que te sacan el celular y la billetera, aprovechan que a esa hora no pasa nadie, tipo 5 de la mañana o 6 de la mañana,” relató. “Ojala que hagan algo con esto que pongan a los ‘Pitufos’ (policía local) a vigilar todo el barrio no solo la Avenida Luro, antes no pasaba nada cuando estaban las paradas en Luro porque pasaba el patrullero o estaban los de la local, pero ahora parece tierra de nadie” concluyó.
MIENTRAS LA SEÑORA INTENDENTE NO RAJE AL ACTUAL SECRETARIO DE SEGURIDAD Y A TODA LA CUPULA POLICIAL , MENOS UNO , LA INSEGURIDAD SEGUIRA DESBOCANDOSE EN LA QUINTA PROVINCIA .
AVISO AHORA , PARA QUE LO VAYAN TENIENDO EN CUENTA : CUANDO ESTE FINALIZADO EL METROBUS , EN CADA PARADA , CONCENTRADORA DE PASAJEROS , PONGAN CUSTODIA POLICIAL , PORQUE SINO , EN TRES SEGUNDOS , AL ESTAR TODAS LAS PERSONAS CONCENTRADAS EN UN LUGAR , LOS VAN AFANAR A TODOS …….
¿ CUANDO EL SR. SECRETARIO DE SEGURIDAD URBANA Y EL SR. JEFE DEPARTAMENTAL DE LA MATANZA TOMARAN LA DECISION DE ERRADICAR DEFINITIVAMENTE LA VENTA DE DROGAS EN VILLEGAS , ASENTAMIENTO CUYO UNO DE SUS LIMITES LINDA CON LAS VIAS DEL FF CC BELGRANO SUR , EN CUYOS TRENES VIAJAN ADICTOS A HACER SUS COMPRAS?
EL PUEBLO DE LA QUINTA PROVINCIA MERECE UNA SOLIDA Y CONCRETA EXPLICACION DE PORQUE ESTE FOCO DE INSEGURIDAD Y NARKOTRAFIKO SIGUE VIVO …..
Desde la transición y hasta los días inaugurales de la gestión, de modo discreto, algunos de los nuevos funcionarios se encargaron de transmitir a las personas indicadas un mensaje muy directo de Vidal. La gobernadora, dijeron, no iba a aceptar las valijas, mensuales o semestrales, destinadas a coparticipar al poder político de las alegrías de la Policía Bonaerense, el Servicio Penitenciario provincial, los proveedores de IOMA y los que explotan el negocio del juego. Era de sus apuestas más fuertes, si no la más. Aunque en principio no pudiera hacer uso público de ella. Toda apuesta entraña un riesgo. Cuanto más grande la apuesta más grande el riesgo, pero también más grande el premio si todo sale bien. Todavía no se sabe de qué lado caerá esta moneda.
La Bonaerense es una fuerza que hoy tiene 90.000 hombres y que resistió todos los intentos de ser puesta bajo control político y eliminar, o limitar al menos, su asociación con las más diversas y peligrosas formas del delito.
Bajo jurisdicción de la Provincia hay 55 cárceles. Tienen capacidad para 28.000 presos, pero hoy se hacinan en ella más de 35.000. Alrededor del sistema carcelario se montaron negocios monumentales, como la provisión de alimentos. Cuando Vidal les cortó el chorro, a los penales llegaron alas de pollo podridas.
En su discurso inaugural Vidal advirtió que haría limpieza en la Policía y en el Servicio Penitenciario. Lo anunció pero no lo hizo desde el primer día, como le habían aconsejado con buena leche algunos que en el pasado tuvieron que lidiar en condiciones desventajosas contra esas formaciones blindadas, como el ex gobernador Felipe Solá y su ex ministro de Seguridad Carlos Arslanian. La demora le salió muy cara: después de Navidad, sin siquiera despeinarse, se fueron de la mal llamada cárcel de máxima seguridad de General Alvear los hermanos Lanatta y uno de los Schillaci, condenados a perpetua como autores del triple crimen de la efedrina en 2008, un tenebroso caso que conecta como pocos al narcotráfico y la política.
FUENTE : JULIO BLANCK HOY DOMINGO EN CLARIN . ( fragmento de su nota)