Número de edición 8481
La Matanza

La Matanza: Municipales reclaman mejores condiciones de trabajo

En declaraciones vertidas al programa matutino de Juan González (Am 1550, Radio Esperanza), el secretario gremial del STMLM (Sindicato de los Trabajadores Municipales de La Matanza), Rubén Busto , en vísperas del día de los trabajadores municipales que se conmemora el 8 de noviembre, hizo referencia a la nueva conducción de esta entidad, apelando al compromiso sindical que en este año de gestión se vino desarrollando.

“Creemos que viene un momento para estar atentos, para reclamar, nosotros claramente no estamos insertados en el modelo económico que existe en el país que tiene que ver con el consumo, la distribución, porque nuestro salario está muy por debajo del mínimo que tiene que cobrar cada trabajador para ser incluido en esta nueva economía por eso tenemos cursos de capacitaciones para los delegados, en donde trabajamos la historia de gremialismo, sobre las promociones o la economía del gremio”. Aseguró Bustos.

Así, también declaró que desde este sindicato se está luchando por el reconocimiento de los trabajadores como pasaría en todo ámbito laboral donde el empleador ante un problema se hace cargo o interviene la situación, en tanto éste gremialista apeló a que las autoridades municipales será gran presente cuando se los necesite, es por eso que resumió la situación como una gran “sobredosis de poder” al no tener en cuenta a los obreros.

No obstante , subrayo que hay muchos dirigentes que no solo ocupan sus lugares dentro del gremio, si no que desconocen los temas que afectan al mismo , además trato de “escandalosa” la situación del contexto social del reclamo , mas precisamente aquellos reclamos del sector técnico de salud.

En consecuencia, Rubén Busto recordó que hace días atrás se realizó un paro de 48 horas y que no tuvo la difusión que esperaba , allí reclamaban que un trabajador técnico en salud con mas 48 horas semanales, no cobre tres mil doscientos pesos netos al mes, sino que se aumente ese básico y que tenga la opción de formarse profesionalmente.

Siguiendo bajo esa misma línea, crítico aquellos sectores gremiales que hoy en día “tienen un discurso progresista” y anteriormente se unieron a políticas gubernamentales como las del ex presidente Carlos Menem y resaltó que en esa época y en la actualidad realiza las mismas medidas de fuerza a pesar del correr de los años.

Al respecto, puntualizo que el sindicato posee un superávit de recaudación, donde en todas sus tareas no faltan el control de las cuentas y que en el todos los trabajadores son ayudados y atendidos, después aclaró que dentro del bloque se encuentran 20 afiliados con enfermedades terminales, que muchas veces no son tenidos en cuenta por otras obras sociales o alguna prepaga , y que dentro de esta entidad se le cubren todos los estudios pertinentes así también las medicaciones para contrarrestar ese padecimiento.

Después llamo a la unión de todos los trabajadores y que dentro del gremio se dará el apoyo en la lucha porque sin el aporte y la identidad de cada persona nada se podría llevar a cabo, en efecto todas las soluciones que se encontraran en esta tarea, en un futuro serán recordadas por los nuevos dirigentes, logrando un protagonismo sin límites de tiempo, concluyó Bustos.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior