Durante la marcha realizada el jueves 18 de abril en todo el país, con la consigna de repudiar diferentes tematicas del gobierno nacional, entre los manifestantes se hicieron presentes también, distintas personalidades marcadas como opositoras a la corriente oficial.
Uno de ellos fue el dirigente Héctor “Toty” Flores y Elisa Carrio, el cual manifestó su parecer acerca de esta convocatoria que se renovara para el 24 del corriente mes.
En el discurso planteada por el referente del Movimiento Humanista de Resistencia y Construcción se planteo que “luego del hecho histórico del año pasado conocido como 8N, la agencia de propaganda del gobierno, más la inoperancia de la oposición para comprender los fenómenos sociales habían desvalorizados la importancia de las movilizaciones callejeras como método efectivo para defender la República, frenar el proceso autoritario del kischnerismo, y denunciar la corrupción enquistada en el Estado y que un grupo de aventurero, que la profundizo hasta la obscenidad”.
A su vez agregó que “En medio de la desesperanza emerge una voz solitaria, como parece ser su destino, para decirnos que no debíamos especular sino decir y hacer lo que era nuestro deber: resistir en defensa de la vida. La visión estratégica de Lilita Carrio nos motivó para que el MR2012 se pusiera la tarea al hombro y saliéramos a convocar con todo al #18ª”.
No obstante, Flores dentro de sus declaraciones, comentó algunos trasfondos de esta movilización, “algunos de los administradores de la redes sociales cooptados por la lógica de la política tradicional empezaron a competir para “sacar chapa” de quienes eran los más convocantes y la disputa se instaló a ver quienes tenían “la posta” del día y la hora precisa de la convocatoria. Los dirigentes políticos con aspiraciones intentaban hacerla converger lo más cercanas a las elecciones para rapiñar votos, que escasean a la hora de convocar, por la mediocridad de sus ideas. Pero la realidad fue más fuerte que las especulaciones y la convocatoria se instaló”.
“El #18A fue la fecha elegida. Con la elección de un Papa Argentino y la utilización que hace el gobierno de esa designación parecía que la convocatoria se desinflaba. Las inundaciones, con su secuela de muertes y el abandono y las mentiras de los dirigentes políticos, la soberbia de CFK imponiendo una reforma a la Justicia a la medida de su necesidad de impunidad.
Y la denuncia de la ruta del lavado del dinero de la corrupción K a través del programa de Lanata hicieron que las condiciones objetiva para que la marcha fuera un éxito estaban dadas” siguió narrando el referente del Movimiento Humanista de Resistencia y Construcción, los porque de la marcha.
En consecuencia, explicó la participación de su agrupación dentro del “18 A” y las respuestas que obtuvieron del público, “la mesa operativa del Movimiento fue el centro de la organización que irradio la política previa necesaria, para disfrutar del éxito posterior. Centenares de miles movilizados muestran que la Argentina de la dignidad está viva. Que la resistencia incorpora a la reserva a la lucha y más temprano que tarde esto se verá en el resultado.
El cartel que encabezaba la marcha, las banderas, los mándalas adheridos en nuestros pecho, inclusive de aquellos que no conocíamos pero que se sentían orgullosos de pertenecer al MR 2012, ponían una mística arrolladora a la participación en la marcha, encabezamos la marcha codo a codo con Hilma Re y Mariana Zuvik junto a Lilita Carrio. Sentir la presión de los que querían darle un beso, saludarla, tocarla o simplemente mirarla de cerquita fue una experiencia inolvidable.
Algunos altivos, orgulloso decían Lilita “somos los del uno coma ocho” y otros con lágrimas en los ojos “perdónanos Lilita por no haberte creído”, desde distintos lugares expresaban esa especie de reivindicación de una Líder de la resistencia que había pasado la prueba más difícil: ponerle el cuerpo a la conciencia”.
“El Pueblo como el #13S y el #8N de nuevo había dado una lección tremenda a los hombres de poca fe. Como la cultura no se cambia en día mucho de nuevos se estarán preguntando, los escépticos, “y que ganamos”. Ganamos en dignidad. Ganamos en confianza en nosotros mismos. Ganamos a los “mariscales” del no se puede por que los números no dan. Ganamos en que la próxima batalla estaremos mejor preparado.
Aprendimos que la resistencia no es solo un día sino, todos los días, todas las horas, todos los minutos de nuestras vidas hasta terminar con el totalitarismo y que la próxima semana de nuevo nos encontrara seguramente en el Congreso Nacional para hacer sentir nuestra voz.Ganamos el hecho de haber compartido un día de felicidad de nuestro Pueblo, que no es poca cosa cuando nos embarga la tristeza ante la posibilidad de perder nuestra libertad.En definitiva, el #18A si que fué… ¡un gran día!” concluyó Flores.
Estimado Toty, fue emocionnte el hecho de haber acompañado a la columna en compañia de uds y los fieles compañeros que siempre estan dispuestos a apoyar los principios del MR2012. En algun momento senti satisfaccion por la gente que se acercaba a manifestar su apoyo, pero en algun momento se me solto la cadena y les dije a algunos que se acercaban (Todo esta bien , pero en Octubre tengan memoria ) ,por lo cual recibi un llamado de atencion de parte de LILITA.