Número de edición 8481
La Matanza

Virrey del Pino: Bomberos Voluntarios piden colaboración para que se lleve a cabo un festival para el día del niño


Con motivo de celebrarse otra fecha en la cual se rinde homenaje la niñez, los Bomberos Voluntarios de esta localidad realizaran una fiesta para el día 12 de agosto, en la cual necesitan de la ayuda de la comunidad.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

El festejar esta fecha, para los más chicos implica un día cargado de sorpresas y emociones, es por eso que desde varias organizaciones matanceras se están organizando para otorgarles a los niños del distrito una jornada de alegría y mucho amor, tendientes a preservar el bienestar y generar lazos con toda la comunidad.

No obstante, desde Virrey del Pino, los Bomberos Voluntarios del lugar solicitan la ayuda de todo aquel que pueda colaborar para la realización integra del festival que se realizara en las instalaciones del cuartel ubicado en la calle California del Barrio La Foresta.

”Esto se nos ocurrió porque hay muchos chicos que están acá en la plaza, solos o no tienen muchos recursos para comprar juguetes o vienen de familias muy carenciadas, y nos pusimos con el personal que trabaja fuera de bomberos, que hacen pochoclos, copos de nieves, conseguimos todo esto por ahora y además los comerciantes de la zona nos traerán algunos artistas para ese día y estamos tratando de juntar juguetes para entregar y que todos los chicos estén los más felices posible, tranquilos y también los llevaremos por los camiones del cuartel para que los vean, y sepan mas del trabajo que hacemos nosotros” remarcó uno de los organizadores, Raúl Mari.

La fecha prevista para realizar el festival es el día 12 de agosto a partir de las 14 horas, donde habrá, juegos, shows de payasos, sorpresas y mucho más. En consecuencia, desde este grupo manifestaron que necesitan el aporte de todos los que puedan ayudar para que este sueño se vuelva realidad, “lo que se pueda acercar va a ser bienvenido, pelotas de plásticos, juguetes, alfajores, golosinas, todo lo que podamos hacer es para los ellos, para los más chicos lo vamos a repartir con ellos para que se vayan contentos de poder festejar con otros chicos del barrio, trataremos que la pasen bien, sin costo político ni nada”.

En tanto, esta no sería la primera vez que los Bomberos Voluntarios de Virrey del Pino colaboran en la zona, “para los reyes fuimos a llevar juguetes a los hospitales, se nos ocurrió a nosotros y los comerciantes nos dieron los juguetes donde fuimos a la noche a entregarle a los chiquitos que estaban internados, siempre se nos ocurre hacer este tipo de cosas, a veces no podemos, igualmente todos tenemos que poner un granito de arena, esto se nos ocurrió a dos o tres bomberos que estamos acá siempre, nos largamos pedimos autorización y acá estamos, hay gente que colabora, hay vecinos que colaboran estamos todos muy entusiasmados, hasta las esposas de nuestros compañeros también, calculo que tendremos que recibir muchos chicos, por eso estamos hablando con empresas, estamos hablando con ellos, se portan muy bien con nosotros, así que cada uno va a aportar un granito de arena”, subrayo Mari.
Para colaborar, comunicarse al teléfono del cuartel: 02202-441400 o 02202-490067.

¿Por qué se festeja el día del niño?

El Día Universal del Niño está destinado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a generar actividades para la promoción de sus derechos. En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se implementara en todos las naciones un Día Universal y sugirió a los gobiernos estatales que celebraran dicho día, en la fecha que cada uno crea conveniente.

Desde la ONU se celebra el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió con la intención de llevar adelante este proyecto, gracias a la idea de una institución llamada Unión Internacional de Protección a la Infancia, que en 1952 planteó que debía haber un día especial para festejar a los niños. Un año después, en 1953, cuarenta países decidieron unirse a la fiesta y celebrarlo también.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior