Villa Celina
La Asociación “Vecinos que pueden” de la localidad de Villa Celina festejaran el fin de año con shows musicales y el sorteo de tres canastas familiares. La “gran fiesta de fin de año “se realizará en el centro comercial Richieri sito en las calles San Martin y Stranford , este viernes a partir de las 17 horas.
Susana Jara
jaras.10.su@hotmail.com
Carina Villar, integrante de la asociación vecinal, expresó en dialogo con NCO que es una manera de cerrar un año con “muchos logros” y además “queremos que la gente los vea”.
Las bandas de rock que coronarán la noche musical son Corderos Perdidos, Kepler y Catermole. Los vecinos pidieron a los concurrentes “asistir con espíritu alegre y pacífico.”
“Las bandas son del barrio, siempre nos hacen el aguante en nuestros proyectos” expresó entusiasmada Carina.
También, en la jornada se sortearán tres canastas familiares, cuyos productos fueron donados por los comerciantes del centro.
“Algunos donaron hasta dos y tres productos. En ese sentido nos ayudaron mucho” dijo Carina y agregó que una de las canastas esta compuestas por productos “donados por una señora sin ningún tipo de interés.”
Los números destinados al sorteo de las últimas dos canastas se vendieron a solo 5 pesos,“lo que sacamos de ahí es para seguir con la asociación.”
La Asociación vecinal desarrolló, a lo largo de este año, distintas actividades para el barrio de Villa Celina, hace seis meses que nació y cada día se nota más el crecimiento de los vecinos.
Con muchas ilusiones, Carina destacó que en estos meses “se lograron muchas cosas para el barrio” aunque “todavía falta mucho por hacer.”
En referencia a ello, agregó “el otro día lo hablábamos con la gente que trabaja acá, porque estamos entregando un resumen para que la gente del barrio vea que hicimos mucho en estos seis meses”.
Esas “cosas “quedaron demostradas en el cine callejero, trabajo en red, el desayuno para chicos los sábados y las clases de folclore, guitarra de artesanías en cuero y el taller de la memoria para los adultos mayores.
Por otro lado, también realizaron donaciones de materiales y medicamentos a un hospital y a la salita del barrio.
Esta joven asociación vecinal surgió, cuando los vecinos reclamaban por hechos de inseguridad en la zona, pero luego otras fueron las necesidades que manifestaron los vecinos.
Es así que, este festejo será el broche de oro para un año 2011 repleto de sueños realizados y de esperanzas para seguir creciendo en el próximo año.
Carina recordó cuando “nos presentamos en sociedad el 21 de agosto para el festejo del día del niño.”
Por otro lado, remarcó que Vecinos que Pueden es una “asociación de vecinos que quiere mejorar el barrio” y su principal objetivo es hacer de ello “un espacio las ideas se ponen en acción “por eso “no permitimos que se traiga de afuera todo lo toxico.”
“Hacemos lo que está a nuestro alcance “agregó.
Como en Vecinos que Pueden “hacen todo a pulmón y gracias a los vecinos que se acercan” Carina no se cansa de agradecer a “Matías Aguirre, la persona que nos presta en lugar donde estamos.”
“Está haciendo una obra de bien con nosotros, no nos pidió nada” dijo.
En tanto que la vecina insistió “yo, al dueño lo tengo al tanto de lo que estamos haciendo y él está seguro que puede estar tranquilo que en el lugar no se le mete nadie.”
Cuando llegaron a ese lugar de las calles Unanue y Stranford, lo encontraron prácticamente abandonado, quienes integran vecinos que pueden lo arreglaron y allí es donde se dan las clases “nosotros hicimos todo, les pusimos las rejas, el agua, pileta y pintamos” indico.
Con motivo de los festejos tradicionales no falto el clásico arbolito de navidad, el primero de la asociación, que “armaron los chicos que toman las clases de guitarra “concluyó.
Para comunicarse con los vecinos para realizar donaciones es a través de Facebook “asociación vecinos que pueden” o al mail asociacionvecinosquepueden@hotmail.com.ar
los felicito, aguante la cultura y aguante la celina solidaeia