Nueva presentación
El Centro de Estudios Históricos de La Matanza (CEHLaM) realizará el sábado 22 de octubre una nueva presentación del libro, “La Matanza, historia de sus pueblos”, el acto se realizará a las 20.00 en la calle Humahuaca 254 Tapiales, sede de la Biblioteca Popular Mariano Moreno.
Este trabajo fue compilado por el investigador y escritor Alejandro Enrique. En el mismo se recorre la historia de este populoso distrito en cada una de las quince localidades que la componen. Desde Virrey del Pino a Lomas del Mirador y desde Ciudad Evita a Ramos Mejía el lector podrá conocer cómo nació, cómo se fue desarrollando y cómo creció cada uno de los pueblos matanceros.
Con el aporte de quince investigadores e historiadores locales, este libro se convirtió en el primero de su género, motivo por el cual ya recibió la declaración de “Interés Histórico y Municipal” desde el Honorable Concejo Deliberante.
A lo largo de 380 páginas, y luego de apreciar fotografías que son verdaderos documentos históricos, el lector podrá disfrutar también de un artículo sobre los orígenes de La Matanza, cuya autoría pertenece a Alfonso Corso.
Con el objetivo que sea material de consulta para escolares, una vía para rememorar recuerdos en vecinos históricos y que, para quienes no la conozcan, sirva para ilustrar sobre el pasado del pago matancero, este trabajo editado bajo el sello de Apuntes CEHLaM será donado a escuelas públicas, bibliotecas populares y centros culturales del distrito.
En el encuentro disertará el autor del capítulo de dicha ciudad, Martin Biaggini, acompañado por el compilador del libro, Alejandro Enrique
Jornada sobre la identidad de La Matanza
Un acercamiento al proceso histórico y social que conforma la identidad del partido
La Biblioteca Popular Mariano Moreno, y el Club Cultural y Recreativo Juventud de Tapiales invitan a toda la comunidad a reflexionar sobre el proceso cultural y los distintos actores sociales que cotidianamente interactúan en el territorio de La Matanza, conformando su identidad.
Durante la jornada también habrá una exposición fotográfica y se realizará un espectáculo musical.
Asimismo, el Centro de Estudios Históricos de La Matanza (CEHLaM) presentará el libro “La Matanza, historia de sus pueblos”. En la ocasión, el historiador Martín Alejandro Biaggini se referirá a los capítulos referidos a la historia de Villa Madero y Tapiales.
Talleristas de la Biblioteca Mariano Moreno
Sábado 22 de octubre- 19 horas
Humahuaca 254 – Tapiales
me gustaría decirles que si hay muchísimos libros publicados sobre historia de La Matanza. Esta bien que quieran venderlo, pero no digan que es el unico, ya corso habia hecho libros con localidad por localidad, y hay un monton.
Apoyo tu opinion Mauro,yo tambien lei el libro del profesor Alfonzo Corso,y tambien,cuando era municipal(director del museo)saco varias publicaciones,localidad por localidad,con su escudo,limites,idiosincracia de cada sector,.No conozco la nueva publicacion,espero,y lo digo con todo respeto,que no sea una copia burda del trabajo de Corzo.
Voy a la Universidad de La Matanza y en la bilioteca hay mas de treinta libros sobre la historia de La Matanza y son de profesores de la unviersidad.
Yo lo se porque nos hcieron hacer trabajos usándolos. Asi que lo público para que el que quiera los conozca porque a lo mejor no lo sabían.