Número de edición 8481
La Matanza

Cambian el nombre de "Plaza de los Virreyes" por "Tupác Amaru"

La Legislatura porteña aprobó el cambio de nombre de la Plaza de los Virreyes, ubicada en la zona de Flores sur, por el de Tupác Amaru, lo que cumple un pedido de organizaciones sociales y barriales elevado al Parlamento desde el 2005.

La solicitud enfatizaba el rechazo a la denominación “Plaza de los Virreyes” que había sido impuesta por una ordenanza en los tiempos de la dictadura militar.

Los diputados aprobaron la modificación en la nomenclatura, que estaba vigente desde el 12 de octubre de 1979.

“Los Virreyes eran la representación mercenaria de quienes cometieron el genocidio y el saqueo más grande que conoció la humanidad. Ni San Martín ni Belgrano aceptarían ese nombre para una plaza”, indicaron los vecinos de la zona en el proyecto que presentaron en la Legislatura en 2005 y que fue reiterado en cinco oportunidades.

Desde ese año, un grupo de vecinos y organizaciones sociales, entre ellas la Escuela Primaria 23 del Distrito Escolar 11, juntaron firmas de apoyo al proyecto de ley que proponía que la plaza se llame Tupác Amaru.

En ese marco, un grupo de alumnos y docentes de ese establecimiento participaron de la sesión ordinaria y festejó la aprobación de la norma, cuyo tratamiento se retrasó debido a la demora con que se inició la reunión de los diputados en el recinto.

“El nombre de Tupác Amaru simboliza la rebelión contra la opresión, la explotación, las torturas, la esclavitud y el genocidio de millones de hermanos originarios”, argumentaron.

La ley, de autoría del legislador Gonzalo Ruanova, fue sancionada con 34 votos a favor y 17 en contra, y ya había sido aprobada en primera lectura a fines del 2010, luego de pasar por una audiencia pública en la cual los vecinos expresaron el respaldo a la modificación de la nomenclatura del espacio verde.

Sin embargo, el macrismo impulsó un proyecto paralelo al sancionado que planteaba la derogación de la ordenanza de 1979, pero mantenía el nombre de los Virreyes a la plaza.

“Estamos de acuerdo con que se homenajee a Tupac Amaru, pero en otro espacio de la ciudad porque nos parece malo plantear una rivalización con la figura de los Virreyes”, precisó el legislador Patricio Di Stéfano al defender su proyecto que, finalmente, no prosperó.

Sostuvo, además, que “la historia nos demuestra que los Virreyes fueron protagonistas trascendentales en la construcción cultural, política y económica del Virreinato del Río de la Plata, por lo que no resulta inconveniente que una plaza de la Ciudad lleve ese nombre”.

La postura del legislador macrista generó una discusión en el recinto dado que los diputados de la oposición coincidían en apoyar la modificación y destacar la lucha de Tupác Amaru.

Fabio Basteiro, presidente del bloque de Proyecto Sur, manifestó que “Tupác Amaru fue un héroe de nuestras tierras y de la resistencia al genocidio de los Virreyes”; al tiempo que Rafael Gentili observó que con esta ley “se hace una reparación histórica y un reconocimiento político a los que lucharon contra las conquistas que exterminaron a pueblos enteros”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior