Número de edición 8481
La Matanza

Comenzará una nueva edición de la Feria del Libro en Virrey del Pino

Cultura para todos

Vecinos podrán disfrutar de talleres y actividades literarias

La Biblioteca Popular Virrey del Pino realizará la 5ª edición de la Feria del Libro desde el 12 al 15 de octubre en la Escuela Media N° 15 en las calles Cirilo Correa y Girardot, a la altura del kilómetro 40 de la ruta 3. La misma contará con diversas actividades, talleres y autores presentaran sus libros.

Por Susana jara
jaras.10.su@hotmail.com

Clarisa Abaúnza, directora de la biblioteca expresó en diálogo con NCO que “este año vamos a contar con la presencia de autores muy importantes a nivel nacional y de literatura infantil y juvenil, quienes presentarán sus libros”.

La Feria estará abierta al público, en el horario de 8.30 a 20.00 y el sábado de 16.30 a 21.00.

En este marco se informó que se dictarán 30 talleres, entre ellos de plástica, música, expresión corporal, juegos, literarios, entre otros que tenga que ver con el acceso al arte y la cultura.

Las actividades y talleres estarán destinadas para todas las edades, y se aclaró que las que estén abocadas para los adultos, serán en el horario de las seis de la tarde.

Por otro lado la directora expresó que “las escuelas que quieran participar de la Feria tienen que solicitar la visita” porque los organizadores se encargan de reservar los lugares para los talleres o los espectáculos que se realizan en la carpa central.

La Feria del Libro de Virrey del Pino se realiza desde hace cinco años en forma ininterrumpida, con el auspicio y el aval de empresas de la zona y los vecinos que colaboran para su realización.

La repercusión del evento entre los vecinos de esa zona y localidades adyacentes es amplia por lo que, la directora relató que el año pasado concurrieron a la exposición literaria cerca de 10 mil vecinos y ellos se debe a “la gente nos elige por la calidad de las cosas que ofrecemos.”

En tanto que “este año tenemos reserva para venir a la feria de grupos de Isidro Casanova, Gregorio de Laferrere, por ejemplo”.

A propósito de ello destacó que si bien la Feria está abierta a todas las localidades matanceras, se realiza para que “la gente de la localidad de Virrey del Pino pueda acceder a los bienes culturales” y agregó que es “el evento cultural, de la zona sur del partido.”
La localidad de Virrey del Pino se encuentra alejada del centro cultural y administrativo de La Matanza que tiene su ejemplo en la localidad de San Justo, por este motivo la comunidad siempre “ha tenido que gestionarse diferentes actividades para poder acceder a ellas, desde hace muchos años atrás, el tendido de la luz eléctrica o el gas en muchos barrios, hasta la biblioteca popular”, comentó Abaúnza.

“Con la Feria buscamos darle este corte de identidad local para que los vecinos reconozcan a la localidad como un todo”, concluyó.

La Biblioteca Popular

La biblioteca popular nació hace 11 años, en la calle Gorostiaga 5.871 en la localidad de Virrey del Pino. A lo largo de estos años recibió donaciones de material por lo que actualmente cuenta con más de 15 mil ejemplares. Sus puertas se abren todos los días en el horario de 13 .00 a 19.30.

Además de ello, la biblioteca incorporó recientemente una sala de informática con conexión WI-FI, donde los chicos que tengan su Netbook, por el programa oficial Conectar Igualdad, “pueden venir a la biblioteca a chatear o buscar información en forma totalmente gratuita”, informó.

Con el avance de las nuevas tecnologías, el acceso a la información se agilizó, por lo que la lectura y consulta de libros se trasladó a segundo plano pero “no podemos negar esta realidad, si bien los chicos de edad escolar trabajan mucho con internet, nosotros les explicamos que no todas las paginas son confiables.”

A pesar de ellos remarcó la difusión de la lectura por lo que este año trabajaron en la formación de lectores de nivel secundario con una obra del escritor Horacio Quiroga.

La Biblioteca realiza en su trabajo diario actividades que tiene que ver con la comunicación a través de la lectura e integración, entre ellos una ludoteca, espacio de juegos de mesa para todas las edades y el rincón de cuentos.

Continuando con la inclusión de la comunidad, los miembros de la Biblioteca se encuentran en la realización de un proyecto literario para el Instituto Penitenciario de la localidad.

En esta misma línea está “el proyecto de difusión de lectura y el libro en la tercera edad con el centro de jubilados Vivir.”

Cómo contactase con la biblioteca para visitar la Feria del Libro

Las escuelas e instituciones interesados en concurrir pueden enviar un mensaje al siguiente correo electrónico biblioteca308@yahoo.com.ar para reservar lugares.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior