Número de edición 8481
Cultura

El Centro Cultural Rojas inaugura el área de cultura sostenible

Cultural y medio ambiente

El centro cultural Ricardo Rojas de Buenos Aires presenta este viernes 23 un área nueva, dedicada a la cultura sostenible para generar mecanismos y proyectos responsables sobre el medio ambiente y su implicancia social.

El objetivo es analizar e investigar “lo que ocurre en la sociedad para detectar posibles proyectos emergentes, y entender el medio ambiente en relación a la sostenibilidad cultural, social, económica y ambiental de la comunidad”, informaron sobre esta área, coordinada por Mariana Ron y Antonia Kaul.

“Una de nuestras preocupaciones es generar un espacio de reflexión y acción para mejorar el medio social, ambiental y la calidad de vida de quienes lo habitamos.”, dijo Cecilia Vázquez, directora del Rojas y coordinadora de Cultura Adjunta de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Para éste lanzamiento se prevé la mesa de debate “La sostenibilidad como (r)evolución cultural”, para reflexionar sobre la responsabilidad de las instituciones culturales y educativas y generar prácticas sustentables actuales que protejan los recursos futuros.

Los invitados serán Cecilia Vázquez; María de los Ángeles González, ministra de Innovación y Cultura de Santa Fe; Flavio Janches, profesor de Diseño Arquitectónico (FADU-UBA); Lucrecia Vega Gramount, representante para Latinoamérica del Consorcio Interuniversitario Italiano y Jose Luis Rhi Sausi, director del Centro Studi di Politica Internacionale.

Además, se abrirá el espacio “Plataforma de Diálogo” para propiciar el intercambio entre gestores culturales y personalidades de la cultura con el mundo académico.

En este marco, habrá exhibiciones de proyectos artísticos y sociales vinculados a la sostenibilidad y un ciclo de cine temático que girará en torno a los ejes migraciones, consumo, ecología y hábitat.

Entre las acciones sustentables que el centro cultural ya realiza, informaron que está en curso desde 2010 la licitación de la compra de papel bajo normas FSC que cumple con la gestión forestal responsable e indicaron que se realizó un diagnóstico de la generación de residuos del Centro Cultural como inicio de la recolección diferenciada.

Junto con el lanzamiento del área, este viernes 23 se inaugurará frente al edificio del Rojas un bicicletero, la primera de las modificaciones edilicias para fomentar el ciclismo urbano.

La mesa “La sostenibilidad como (r)evolución cultural” será a las 17 en avenida Corrientes 2038, con entrada libre y gratuita.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior