Número de edición 8481
La Matanza

La Cooperativa La Juanita celebra su 10º aniversario

Gregorio de Laferrere

Con un festival artístico, los integrantes de la Cooperativa La Juanita, llevarán adelante el próximo sábado 17 de septiembre desde las 13.00 los festejos de sus primeros 10 años de vida en el barrio. Para ello organizaron una locreada con shows musicales para aproximadamente 600 comensales.

Dentro de este marco, Héctor “Toty” Flores, ex dirigente social del MTD (Movimiento Trabajadores de Desocupados de La Matanza), y diputado nacional por el espacio que lidera Elisa Carrió, manifestó estar viviendo una semana “muy particular y emotiva”.

“Hace diez años, empezamos a discutir cuál era el significado distintivo de esta Cooperativa, y, la verdad, es que la convocatoria está centrada en los diez años que venimos produciendo dignidad”, afirmó el dirigente.

“Hoy la Cooperativa simboliza la lucha contra el clientelismo político”, dijo Flores y caracterizó los diez años de lucha como “un aprendizaje permanente” evitando ser “contaminados por los malos dirigentes que utilizaban a la política para comercializar las necesidades de los que menos tienen”.

“Con orgullo, podemos decir a todo el mundo que tenemos una Cooperativa que genera trabajo, educación, produce emprendimientos y es creativa. En este barrio de Gregorio de Laferrere, está la Argentina del porvenir y demostramos que parados desde la dignidad, podemos cambiar la realidad trascendiendo los limites del distrito”.

Cabe recordar que en el viejo edificio de la Cooperativa La Juanita, se está construyendo la primera escuela primaria de orígenes cooperativistas. El proyecto surgió cuando el MTD, en el año 2001, logró plasmar la propuesta denominada CEFOCC (Centro para la Educación y Formación de Culturas Comunitarias).

Con esa premisa, los integrantes del MTD local decidieron tomar el edificio vacío que pertenecía a una escuela de gestión privada. Debido la crisis económica del país (gobierno de De la Rúa), quebró transformándose en un basural y aguantadero dentro del barrio. Luego de acondicionarla lentamente, decidieron tomarla definitivamente el 16 de septiembre de 2001.

“Ingresamos y en comodato con los dueños, decidimos empezar con el proyecto que no termina con una escuela primaria. Vamos por la secundaria y `por la primera Universidad Cooperativista de la Argentina”, concluyó el diputado nacional y candidato a senador provincial por la CC-ARI, Héctor “Toty” Flores.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior