Tras la presentación del plan de empleo
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció este martes que “cometió errores” al enfrentar la crisis económica, pero recalcó que su política es la correcta para sacar al país de su mayor crisis económica desde la Gran Depresión de 1929.
“Cuando miro hacia atrás los tres años pasados, creo que hemos manejado una situación muy, muy difícil”, dijo el mandatario en la Casa Blanca ante periodistas habla hispana de las agencias de prensa.
“Por supuesto que cometimos errores. Cuando uno está enfrentando el tipo de crisis históricas como la que enfrentamos, no todo puede ser perfecto”, subrayó.
Tras recordar que otros países desarrollados están acosados por preocupaciones similares, Obama señaló que en el momento de tomar las decisiones no contaba con toda la información que tiene actualmente.
“Pero, en general, nuestra visión para el país y nuestra visión sobre cómo Estados Unidos interactúa con el mundo creo que es la correcta”, afirmó.
Obama también criticó a sus antecesores en la Casa Blanca. Muchas de las ideas de la oposición republicana “debilitarían a Estados Unidos y lo harían menos competitivo”, sostuvo refiriéndose a las políticas desregulatorias y contrarias a las inversiones estatales.
Los republicanos atribuyen a Obama los problemas económicos que enfrenta el país, olvidando que fue el gobierno de su correligionario George W. Bush el que generó la crisis que padece actualmente Estados Unidos.
Critican en particular que se mantenga un desempleo del 9,1%, la reforma sanitaria para dar cobertura médica a millones de estadounidenses y los intentos, que nunca prosperaron gracias a los legisladores republicanos, de recortar los beneficios fiscales que tienen los más ricos.
Pese a ello, el presidente defendió sobre todo el plan de empleo por 445.000 millones de dólares presentado este lunes ante el congreso alegando que es una adecuada mezcla de recortes de impuestos e inversiones en infraestructuras y formación como para aportar un estímulo inmediato a la economía.
Obama indicó que el plan procura abarcar mucho “porque si no somos lo suficientemente ambiciosos no funcionará”.
Concretamente, precisó, se daría empleo a maestros, policías, bomberos y a “millones de trabajadores de la construcción que están desempleados”.
“Hay más de 35.000 escuelas que necesitan reparaciones”, sostuvo Obama, tras explicar que para ello se ofrecen “reducciones de impuestos a las pequeñas empresas que contraten a personas que hayan estado desempleadas por más de seis meses”.
El mandatario subrayó que todas las medidas previstas tendrán la financiación garantizada e insistió en que los “millonarios y multimillonarios” del país tendrán que contribuir con su “justa parte” a los esfuerzos para sacar la economía a flote. Al instar a los republicanos a aprobar la medida, aseguró que “debemos hacer lo que conviene a este país, no preocuparnos tanto por el politiqueo”.
No obstante, el mandatario admitió que las críticas han calado en la población -la popularidad del presidente cayó a menos del 50%- y que la economía será un gran desafío en su intento de reelección.
“Siempre es más fácil (gobernar) cuando todo está creciendo y hay un auge y las personas se sienten bien”, declaró. “Entonces, si uno es encantador y uno da un buen discurso es probable que sea todo lo que necesite hacer”, agregó.
De cara a los comicios del 2012, en los buscará la reelección, Obama sostuvo que “no importa lo bueno que sean las políticas si las personas se están sintiendo bajo presión y las economías se están contrayendo y la gente no tienen trabajo”.