Allanamientos en Capital y el Conurbano
Unas 13 personas fueron detenidas acusadas de integrar una banda que se dedicaba a la distribución de cocaína en distintos puntos del conurbano bonaerense, informaron fuentes policiales.
Las detenciones se concretaron durante la madrugada de este sábado, cuando efectivos de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas llevaron a cabo una serie de 12 allanamientos en diferentes domicilios de Capital Federal y de las localidades bonaerenses de San Martín, Moreno, Tres de Febrero, Merlo e Ituzaingó.
En los allanamientos actuaron unos 200 efectivos pertenecientes a las Delegaciones de Drogas Ilícitas San Martín, Junín, La Matanza, Morón, San Isidro, Lomas de Zamora, Chascomús, La Plata, Quilmes, San Miguel, con la colaboración de la Superintendencia de Delitos Complejos y Crimen Organizado.
Según dijeron los voceros, la banda era investigada desde hace alrededor de un año, cuando había sido detenido uno de los integrantes de la banda, conocido como “Kito”.
A partir de entonces los investigadores lograron determinar que la banda distribuía la cocaína en distintas localidades bonaerenses y que tenía su base de operaciones en Moreno, donde elaboraba y estiraba la droga.
En los procedimientos fueron detenidos 10 ciudadanos argentinos y otros tres de nacionalidad boliviana, entre los que se encontraba el presunto líder de la banda, identificado con el alias de “Boli”.
Además, los pesquisas secuestraron 8 kilogramos de clorhidrato de cocaína en polvo y en forma sólida lista para la venta, denominada “tiza”, y cuatro armas de fuego calibre .22.
Según dijeron las fuentes, en uno de los domicilios allanados, ubicado en Uruguay al 4700 de Moreno, funcionaba el “centro de procesamiento” de la droga, en el que los traficantes procesaban, estiraban y preparaban las “tizas”.
En ese lugar los investigadores secuestraron dos prensas hidráulicas, moldes, 20 litros de acetona, 10 de éter, tres de ácido clorhídrico, y otras sustancias utilizadas para el estiramiento de la droga.
Los efectivos también incautaron 10.280 pesos, 1.100 pesos bolivianos, dos vehículos y teléfonos celulares presuntamente utilizados para la distribución de los estupefacientes.
Intervino en la investigación el juzgado federal 1 de San Martín, a cargo de Daniel Omar Gutiérrez.
esta todo bien, pero 13 detenidos y ¿solamente cuatro armas ? serian narcos que estaban entrenados en artes marciales entonces….
LA MISMA NOTICIA PUBLICADA EN “LA VERDAD DE JUNIN”……. CURIOSAMENTE NO HACE MENCION A “EFECTIVOS DE LA MATANZA” …..
Policías de Narcotráfico Junín participaron del secuestro de ocho kilos de cocaína
Compartir
Elementos y cocaína secuestrada en los operativos efectuados en ciudades del conurbano con participación de policías juninenses.
Efectivos de la delegación del Tráfico de Drogas Ilícitas con asiento en nuestra ciudad, tomaron parte de una serie de procedimientos realizados en varias ciudades del Gran Buenos Aires donde encontraron cerca de ocho kilos de cocaína, una cocina donde se la preparaba para la venta y se detuvo a trece personas.
Los operativos policiales que se concretaron junto a personal de la delegación San Martín, se realizaron en los últimos minutos del viernes y primeros del sábado, dispuestos en el marco de una causa judicial que se tramita en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 1, de San Martín, a cargo del juez subrogante Daniel Omar Gutiérrez, secretaría Nº 1 de la doctora María Isabel Romano, y el fiscal federal Paulo Starc.
Estos procedimientos fueron dispuestos como consecuencia de una investigación conjunta llevada a cabo por ambas dependencias de Drogas Ilícitas, las zonas de San Martín, Tres de Febrero, Capital Federal, Merlo, Ituzaingo y Moreno.
Los allanamientos se realizaron en forma simultanea, incautando alrededor de ocho kilos de cocaína, y en uno de los inmuebles se descubrió que funcionaba una “cocina de cocaína”, lugar donde además fueron secuestrados precursores químicos, prensas para hacer tizas, y cocaína fraccionada en tizas.
La Policía detuvo a trece personas mayores de edad de ambos sexos, de nacionalidades argentina, y boliviana, labrándose actuaciones por “Infracción a la ley 23.737”.