
El cantante Matías Mirolla se refirió en “Haciendo Radio” al nuevo lanzamiento del EP (extended play) “Qué buscás”, el cual incluye cuatro canciones y se podrá encontrar en Youtube y en Spotify.
También, adelantó que la próxima presentación será el 17 de noviembre, a las 23 en Circus Bar, ubicado en Florencio Varela 1998, San Justo.
La banda de rock, surgida en 2013, ha tenido algunas modificaciones en cuanto a sus integrantes; sin embargo, la pasión artística continúa vigente. En 2019, forman parte de La Justina: Matías Mirolla en voz; Mathías Berón en guitarra eléctrica; Leandro Bonfiglio en bajo; Esteban Gómez en vientos, y Julián Hernández en batería.
En una nueva emisión de “Haciendo Radio”, producción de Diario NCO (que se emite lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por AM 850), Mirolla, alias “El Chino”, reveló los detalles de este EP musical, un formato de grabación que significa reproducción extendida. “Preguntas sin saber, que encontrar en vos”, parafraseó.
Para agendar, el próximo show será a mediados de noviembre y contará con una energía rockera, músicos amigos de la banda, una puesta artística e invitados especiales. “Va a ser uno de los eventos más grandes como ‘La Justina’ está acostumbrada a brindarle a su gente. Seguimos pensando, ensayando y con muchas ganas de tocar”, analizó el cantante.
Cámara… ¡acción!
Si bien tenían otros videos en vivo de la banda, surgió una idea para realizar un videoclip con el fin de generar una nueva imagen más profesional y de calidad, por eso el artista mencionó: “Creíamos que era necesario mostrarse un poco más a la gente, así que averiguamos con quién podíamos llegar a laburar y dimos con el amigo, Damián Pantaleone, quien logró reflejarlo bien”.
No solo, Pantaleone, sino que también junto a Adrian Figaredo, de “Temporada de Lobos”, realizaron el trabajo artístico. Es así como, fueron los dos colegas que ayudaron a “La Justina” para el primer videoclip oficial; desde el guión, la puesta en escena, la vestimenta etc.
Por su parte, Nacho Yunes y Natalia Cammarota fueron los modelos para las canciones de Youtube. Mientras que, Lucho Mei, fotógrafo del Oeste, que trabaja con el gran Rock en “Música en Imágenes” aportó desde su lente.
“Van a poder ver todo el laburo de fotografía con lo que Lucho propuso y fue interpretando con las canciones, a través de una vuelta más conceptual”, consideró Mirolla.
¿Vos qué buscás?
Como en todos los desafíos, los comienzos son desconcertantes, por lo que el productor y guitarrista de “Caballeros de la Quema”, Martín Méndez colaboró con el disco y les sugirió realizarlo en la sala de ensayo de la banda, en Villa Constructora, La Matanza. “No lo habíamos pensado y eso que íbamos todos los días ahí”, aseveró Matías.
En noviembre de 2012, según el entrevistado, “la panadería” de “La Justina” es el puntapié inicial de lo que es hoy el grupo. “Es un lugar físico con mucha energía y una fecha que marca una huella”, afirmó el artista.
Por eso, hoy luego de siete años, deciden llevar adelante una realización integral en ese mismo lugar que marcó sus inicios. De esta forma, el rodaje del videoclip consistió en varias tomas, entre ellas, en la terraza, en planta baja y otros sitios de las instalaciones para que la propuesta pueda rodar diversa y enérgica como lo lleva en la esencia este género musical.
Detrás de las letras
La canción “¿Qué buscás?” la compuso Mirolla hace cuatro años y conlleva en sus líneas una interpretación múltiple. “Es un trabajo introspectivo que cada uno tiene que hacer para darse cuenta realmente qué es lo que busca, qué quiere, lo que lo llena y le da felicidad”, planteó el cantante.
Tres melodías más, aparte de la ya mencionada, como ser: “Almas Perdidas”, una versión rockera que surge a partir de un viaje a Mendoza y San Luis que realizó junto con Esteban, “El Chaco” y con Mathias, “El Loro”, que como Matías Mirolla expresó: ”Un alma de viajar; es un alma perdida”.
Luego, “Para festejar”, que la compuso Mathias Berón y tiene una afinación distinta al resto de las canciones y por ende, aporta más cuerpo. Por último, la composición de “Fuego Animal”, que lleva una vuelta de rosca con respecto al componente musical. “Apostamos a una base rítmica que nunca habíamos incursionado porque incluye una parte disco, más bailada”, confesó el músico.
Para quienes deseen conocer más novedades, pueden ingresar a las distintas redes sociales y plataformas digitales: su página de Facebook “La Justina Rock”, la cuenta de Instagram “@lajustinarock” o el canal de Youtube “La Justina Rock”.
Las críticas positivas de los colegas en el rubro y el apoyo de la gente cercana es un pilar fundamental para quienes se dedican al mundo artístico. “La idea es darle para adelante, es largo el camino de la música, estamos dispuestos a caminarlo y a acompañarlo con la gente que lo siga. Sin dudas, con muchas ganas y energía”, concluyó el entrevistado.