Número de edición 8481
Fototitulares

San Justo: los trabajadores del Hospital del Niño vuelven a movilizarse

San Justo: los trabajadores del Hospital del Niño vuelven a movilizarse.

El viernes 22, en una asamblea con amplia convocatoria, donde participaron profesionales de la salud, delegados del sindicato de municipales, personal de enfermería, mantenimiento, limpieza e incluso directores del hospital, se decidió  el cese de actividades los días lunes 25 y martes 26 de enero y movilizarse el martes 26 a las 11.30 hs a la plaza de San Justo, frente al Palacio Municipal.

El objetivo de los trabajadores es entregar una nota con los reclamos que vienen reiterando y tiene como punto central, la recomposición inmediata de los salarios, a lo que se le suma en esta ocasión, el rechazo a la medida que le quiere imponer la Secretaria de Salud local, de registro de los datos biométricos para ingresar a cumplir sus tareas.

La nota va a ser entregada primero al Ejecutivo municipal y posteriormente se dirigirán a la Secretaria de Salud, en la  calle Irigoyen, para serle entregada a la titular de ese organismo, Dra. Gabriela Álvarez. Junto con la entrega de la nota van a solicitar una audiencia para entablar el dialogo con la secretaria y lograr alguna respuesta a sus demandas.

El Dr. Lucio González, integrante de la Asociación de Profesionales del hospital, en conversación con Diario NCO, manifestó: “Vamos  a realizar un cese de actividades por 48 hs, y una movilización a San Justo, frente al Municipio, para reiterar nuestro reclamo de una recomposición salarial y expresar nuevamente nuestro malestar por el abandono por parte del Ejecutivo Municipal a los trabajadores de salud”.

Sobre llovido, mojad

El médico sumó a su relato que “además nos llegó un comunicado desde la Secretaria de Salud en el cual nos informan que nos quieren imponer los datos biométricos para ingresar al trabajo. Entendemos que esto es una actitud persecutoria del Ejecutivo Municipal, una medida de control por nuestra movilización y reclamos. Nuestra fuerza está en la desobediencia, por lo tanto no vamos aceptar ningún reconocimiento facial para ingresar a realizar nuestras tareas. Desconocemos absolutamente esta medida disciplinaria de la Secretaria de Salud. Queremos que primero se dé satisfacción a nuestras demandas; hemos decidido que  los días miércoles, jueves y viernes, que como se  nos informa en el comunicado de la Secretaria, se tomaran nuestros datos biométricos en el hospital, nos  presentaremos pero manifestaremos nuestro desacuerdo con la medida”.

Medida de carácter persecutorio

Graciela Amarilla, enfermera y  delegada de los trabajadores, presente también en la asamblea agregó por su lado: “Nos negamos a aceptar esta medida. En principio vemos que tiene un carácter persecutorio por la lucha que venimos llevando y además nos da bronca que haya dinero para implementar esta tecnología de control y por otro lado dicen que no hay para dar satisfacción a alguno de nuestros reclamos.

Estamos sobreexplotados en el hospital. Precisamos recursos humanos, pero para nombramientos no invierten, en mejorar nuestros sueldos miserables tampoco. Tenemos muchos compañeros precarizados, no hay pases a planta permanente, nos han suspendido  las vacaciones por falta de gente, hay compañeras enfermeras que han hecho debut diabético por el stress, estamos agotados después de casi un año de pandemia y encima nos pretenden imponer estas medidas restrictivas”.

Los puntos de reclamos contenidos en la nota

  • Incorporar bonificaciones no remunerativas al sueldo básico.
  • Luego del cumplimiento del punto 1 solicitamos el aumento del 100% del sueldo básico.
  • Restitución del 4% de antigüedad.
  • Nombramiento del personal contratado como plantel municipal.
  • Equiparamiento salarial respecto a colegas del AMBA.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior