El fallecido realizador español Luis García Berlanga (1921-2010) está siendo objeto de una exhaustiva retrospectiva que trajo a esta vigésima sexta edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata diez filmes de su autoría en copias nuevas restauradas.
A sala llena y con gran disfrute del público se está realizando en la muestra marplatense este rescate de uno de los directores de cine españoles más irreverentes, libertario nato y comediante popular exquisito, que trabajó en la España del franquismo pero fue la contracara del boato, la hipocresía, los buenos modales, la pacatería y el clericalismo.
De este notable realizador y agitador cultural se están viendo cintas como “Bienvenido Mr Marshall” (1953), que posa su mirada en un pueblecito español para hablar de la pobreza de la posguerra y las desmedidas expectativas con el plan de recuperación europea.
También, “La vaquilla” (1985), desconcertante comedia con Alfredo Landa y José Sacristán, en la que un deshilachado comando “republicano” ingresa a las filas “nacionales” para robar un toro de lidia y levantar al moral de la tropa en plena Guerra Civil Española; y la comedia negra “El verdugo” (1963) con Nino Manfredi y Jose Isbert.
Completan el panorama Berlanga “Esa pareja feliz” (1953),”Calabuch” (1956), “Plácido” (1961), “Vivan los novios” (1970), “Grandeur Nature” (1974), “La escopeta nacional” (1978) y “Todos a la cárcel” (1993).