Nicolás Franze asumió, hace poco tiempo, como Subsecretario de Planificación Operativa y Control Comunal. En una entrevista exclusiva con NCO no cuenta las prioridades de la gestión que esta encarando y las disposiciones que recibió del Intendente para esta nueva en la cuestionada oficina de Control Comunal
“Cuando sumimos el Intendente, Fernando Espinoza nos pidió que tengamos en cuenta para el trabajo 4 cosas importante: seguridad, sistematización de toda el área, transparencia e inclusión. Esto en resumen, significa, trabajar. Trabajar para la gente, para que el comerciante se arrime y pueda realizar toda la tramitación necesaria para que sea incluido dentro del sistema”asegura Franze y explica que “Estar dentro de la ley siempre es más barato. Eso es lo que siempre les decimos a todos los comerciantes que dudan si tienen que hacer la habilitación municipal o no. Estar dentro del sistema siempre es mucho más económico, porque dentro de la ley siempre se vive mejor y encima, es más económico”.
Nicolás Franze nos dice que “Para mi es un honor que Fernando Espinoza me haya elegido para el cargo de subsecretario. Fue una grata sorpresa. Soy soldado de una causa y donde me necesiten, ahí voy a estar. No me expongo a nada, asumo el desafío. Soy un hombre de trabajo, agacho la cabeza y le pego para adelante. Si Espinoza confío en que puedo colaborar con esta gestión, voy a poner lo mejor de mi para estar a la altura de las circunstancias” y añade que “Hasta ahora, todos han demostrado una gran predisposición a los cambios, sentimos el compromiso y la colaboración del personal para llevar adelante la tarea, según lo dispuesto por el Sr. Intendente”.
“Nos eligieron por nuestro perfil técnico, más allá de lo político” sostiene el funcionario y agrega que “Tanto Franco (por Francisco Gabriel Stillitano, secretario del área) como yo somos gente de trabajo, tenemos las mismas ilusiones, responsabilidades y compromisos. Acá hay una sola línea de comunicación, estamos identificados en el pensamiento y en la forma de trabajo. Esperamos hacer una buena gestión”.
“No tengo miedo a mancharme, en absoluto” afirma categórico Franze y remarca que “Acá vengo a trabajar y a incentivar a que trabajen; el que no se allane a ese espíritu y normativa de trabajo, que va a ser beneficiosa para todos, sabe que tiene que hacer, va a tener que renunciar, no le va a quedar otra alternativa. Reitero, nosotros venimos a trabajar y a imponer una línea de trabajo dictada por el Intendente, por ahora, ha sido aceptada por todos. Esperemos que se continúe en este sentido, rescatar lo bueno y lo que no este bien, cambiarlo y hacerlo mejor” y agrega que “No tenemos directivas de ningún tipo de que no nos metamos en ningún lado, tenemos las manos libres para trabajar. Venimos a trabajar dentro de las Ordenanzas y de las leyes y vamos hacer todo lo posible para que este todo en orden, facilitándole la tarea a todo aquel que este dudando, para que sea incluido”.
Franze nos explica que “El señor Secretario se ha reunido con el Director General de Tecnología para que nos prepare un sistema especifico para el área, para sistematizar todo el funcionamiento y los expedientes que manejamos” y sostiene que “No hay corrupto sin corruptor. Nosotros le pedimos al vecino que trate de estar dentro de la ley, que es mucho más económico y más seguro. Si le facilitamos al comerciante la habilitación, que no sea tan engorrosa, se van a terminar las dudas o los actos dudosos. Puede ser que existan personas vulnerables, pero también hay personas que ayudan a que sea vulnerable. Los vecinos deben denunciar cualquier acto de corrupción porque eso le hace bien al municipio. Nosotros impulsamos dos cosas, puertas abiertas a toda la comunidad y los teléfonos a disposición de los vecinos. Nosotros estamos al lado del comerciante, lo vamos a inspeccionar para bien, no para atacarlos. Queremos un comercio y un comerciante fuerte, pero para que sea así, debe estar dentro de la ley”.
“Nosotros aspiramos que un comercio básico, de no más de 70 metros cuadrados, le salga la habilitación municipal definitiva en un máximo de 30 días. Por Ordenanza Municipal, hasta 70 m2 no pagan derechos municipales para habilitar, a partir de ahí, debemos facilitar y no hacer engorroso el trámite” explica el funcionario
espero que sea la realidad lo que dice el sr nicolas franzi y que sen den cuenta que un comerciante que recien comienza le cuesta mucho llevar a cavo todos los pagos propaganda contadores por que casi te obligan no sacas ni para comer casi nescesitaria una entrevista con el si me puede contestar saludo atte espero su respuesta a la brevedad posible gracias