Se aprueba proyecto
La Cámara de Senadores aprobó y giró a la de Diputados un proyecto de Ley para eliminar gradualmente los instrumentos médicos que contengan mercurio en un plazo de diez años.
La Cámara de Senadores aprobó y giró a la de Diputados un proyecto de Ley para eliminar gradualmente los instrumentos médicos que contengan mercurio en un plazo de diez años.
El proyecto prohíbe la venta, fabricación e importación de mercurio y de insumos, equipos e instrumentos médicos que contengan ese metal pesado.
La iniciativa establece que durante los primeros 180 días de vigencia de la ley las instituciones médicas públicas y privadas deben realizar un inventario del equipamiento que contenga mercurio.
Según el proyecto, en no menos de siete años deberá sustituirse el 70 por ciento de los insumos con mercurio, y dos años más adelante la sustitución debe girar en torno al 90 por ciento.
A partir de los diez años ya no deberían utilizarse elementos con mercurio, para lo cual el Ministerio de Salud debe fiscalizar el alcance de la ley.
Por otra parte, el Senado también le dio media sanción a un proyecto para incluir dentro del Plan Médico Obligatorio (PMO) la vacuna BCG contra la meningitis.
Según la Organización Mundial de la Salud, la aplicación de la vacuna reduce la posibilidad del foco primario de infección entre el nacimiento y los cinco años que puede terminar en casos de meningitis fatales.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, el 16 por ciento de los niños recién nacidos no reciben la vacuna en el momento de nacer, lo que implica que alrededor de 100.000 mil niños por año carecen de esta protección.
Al incorporar la vacuna al PMO se obliga a vacunar a todos los recién nacidos, cubriendo al ciento por ciento de la población.