Número de edición 8481
La Matanza

“Tu Productora”: un proyecto de inclusión a través del arte

Agencia: Se presentó la primera agencia de talentos con discapacidad de la Argentina, llamada “Tu Productora”.

Diario NCO dialogó con una de las directoras de la iniciativa, Cintia Ávila, para conocer más detalles sobre la primera agencia de talentos con discapacidad de la Argentina.

En el arte, al igual que en las diferentes esferas de la sociedad, es importante que se promuevan impulsen espacios que favorezcan la inclusión y el acceso a las oportunidades para todas las personas.

En este contexto se destacan aquellas propuestas que apuntan a dar lugar a la inclusión cono así también a que las personas puedan dar cuenta de sus habilidades y talentos.

En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con una de las directoras del proyecto “Tu Productora”, Cintia Ávila, para conocer más detalles acerca de la iniciativa que se constituye como la primera agencia de talentos de personas con discapacidad de la Argentina.

Detalles del proyecto

En relación a las características de la agencia impulsada por la compañía de arte inclusiva “Las Ilusiones”, cabe mencionar y destacar que actualmente “Tu Productora” está formada por 500 artistas.

La compañía “Las Ilusiones” se constituye como una comunidad que reúne a personas con y sin discapacidad, para promover su inclusión a través de las diferentes ramas del arte, con sedes en las localidades de Ramos Mejía, San Isidro, Olivos, Abasto y Ballester, entre otras.

En lo que respecta al objetivo principal de “Las Ilusiones” el mismo tiene que ver con “generar inclusión plena de las personas con discapacidad en la sociedad, otorgando oportunidades para que cada persona pueda ahondar en su propia potencialidad, participando activamente”.

Mientras tanto y en referencia a la visión de la compañía, desde la misma señalaron que se centra en promover “una práctica pensada en que la inclusión está en cada gesto de lo cotidiano, partiendo de la empatía y ponderando las singularidades de las personas con discapacidad”.

Asimismo y en sintonía con lo planteado, desde  el proyecto de arte inclusiva manifestaron que se la iniciativa se erige sobre los valores vinculados con “el profesionalismo, la pasión y el compromiso con cada cosa que hacemos”.

Agencia. Primera agencia de talentos con discapacidad de la Argentina.

Preparación y formación profesional

 En lo que respecta a cómo se gestó y desarrolló la creación de la agencia, la entrevistada explicó y resaltó que “la idea nace también desde la necesidad, la inquietud y las ganas de seguir también ampliando y acercando propuestas para nuestra comunidad”.

En tanto, Ávila manifestó y amplió que la inciativa se dio “dentro del encuadre de Las Ilusiones que ya lleva 14 años de trayectoria formando artistas con discapacidad intelectual en las disciplinas de teatro, teatro musical, canto, danza, danza teatro y percusión”, amplió la entrevistada.

En este punto, una de las representantes de “Tu Productora” también hizo referencia a la manera como tuvo lugar el desarrollo como artistas profesionales de las personas que forman parte de la agencia de talento.

“‘Tu Productora” se realizó con 40 artistas de Las Ilusiones que fueron seleccionados a través de una convocatoria interna que se hizo y se capacitaron durante 10 encuentros que se llevaron a cabo con profesionales de las áreas que se iban abordando”, describió y especificó la entrevistada.

En cuanto a las características de las capacitaciones, Ávila explicó: “Durante los encuentros los artistas fueron incorporando diversas herramientas, desde cómo preparar un currículum hasta cómo presentarse ante cámara, qué vestuario seleccionar según la convocatoria y demás”.

En tanto, una de las directoras del proyecto de “Tu Productora” comentó que las etapas de capacitaciones tuvieron como instancia final una jornadade simulacro de casting.

En cada uno de ellos, los y las artistas tuvieron la posibilidad de realizar su propio material de presentación y dicho contenido constituye la base de datos que posee la agencia de talentos.

Promover la inclusión

Por otro lado, Ávila también reflexionó acerca de la consigna social desde la cual se pensó la creación de la iniciativa y así manifestó que su principal objetivo es que  “visibliza el trabajo de artistas con discapacidad y es una gran puerta para poder incluirlos en el mundo audiovisual”.

En este punto, la entrevistada recordó e hizo referencia a la manera como surgió la idea de llevar a cabo el proyecto, como así también como fueron los primeros pasos para ponerlo en marcha.

En ese sentido y ligado al proceso de realización de “Tu Productora”,una de las representantes de la misma rememoró: “Este proyecto comenzó a gestarse ya hace algunos años y logró materializarse durante el 2022”.

Al respecto, Ávila mencionó y destacó que la iniciativa contó con el acompañamiento de la la Asociación Síndrome de Down Argentina (ASDRA) y la productora de entretenimiento Disney.

 Fuente fotografía: prensa “Tu Productora” y “Las Ilusiones”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior