El viernes 16 de agosto, convocado por la actual Secretaría de Cultura y Educación, conducción Multicolor de SUTEBA Matanza, se realizó en el edifico de la sede gremial de la calle Perón, un café literario y exposición de obras artísticas para los docentes del distrito que quieran expresarse y compartir su obra.
Por Emilio González Larrea
En el tercer piso, con un salón colmado de docentes y con sus paredes cubiertas de diversas obras plásticas que llenaban de colorido el lugar, se podía apreciar el gran entusiasmo de quienes participaban con sus creaciones literarias; algunos noveles y otros más experimentados pero fueron muchos los que iban pasando por el micrófono para compartir la lectura.
El evento se inició con palabras de apertura por parte de integrantes de la Comisión de Cultura y la actuación del docente jubilado y folklorista Damián Arce. Luego pasaron por el micrófono con lecturas propias y de otros autores Laura Elizalde, Juan Silva, Griselda Juárez, Adela Salas, Anahí Cao, Dante Alfaro, Beto Atencio y Diego Piraino; los docentes que expusieron sus obras fueron Pablo Dolorini, Monica Manzi, Anabel Elizalde, Nené Sosa, Mara Biggeri, Marcelo Firpo, Margarita Donadío, Miriam Hibrain, Gabriela Arancibia, Valeria Gómez e Irene Álvarez.
Desde los organizadores se planteó que la intención de estos eventos es crear un espacio permanente que permita a la docencia expresarse en este terreno de la literatura y las artes plásticas e interactuar con las comunidades educativas en forma itinerante, para abrir estas actividades artísticas a los trabajadores de la educación y las comunidades escolares.
Cerraron el evento los docentes y bailarines de tango Eduardo y Patricia, haciendo el deleite de los asistentes con su elegancia y sus firuletes.
Las próximas actividades programadas por la Secretaria de Cultura son: el viernes 23 de agosto a las 21 hs. se presentará la obra “De amor y otras tuercas” con entrada a la gorra del grupo teatral La Cordura del Copete; también se ha abierto talleres de yoga (los miércoles a las 18.30 hs), de teatro (los lunes a las 17 hs. para jóvenes y a las 19 hs. para adultos), taller de tango (los jueves a las 19 hs.) y, todavía sin fecha, ya está aprobada la iniciación de un taller de idioma guaraní. Nos informaron que asimismo se convoca a todos los docentes para que acerquen sus proyectos, toda propuesta será bienvenida y considerada por la Secretaria para seguir sumando actividades.