Número de edición 8481
La Matanza

Tu productora: El logro de un proyecto colectivo de inclusión

Discapacidad. Se presentó la primera agencia de talentos con discapacidad de la Argentina, llamada “Tu Productora”

Segunda parte de la entrevista a una de las directoras de la iniciativa, Cintia Ávila, para conocer más detalles sobre la primera agencia de talentos con discapacidad de la Argentina.

Por otra parte y en relación a cómo viven junto al resto del equipo el lanzamiento y la puesta en funcionamiento de la agencia, una de las directoras de la misma aseveró y subrayó que “nos pone muy felices porque es la primera agencia de talentos que cuenta con todos perfiles de artistas con discapacidad”.

En esa línea, Ávila también añadió: “Estamos convencidos que es una gran puerta para ingresar al mercado laboral y que la industria audiovisual pueda contratar de manera profesional a artistas con discapacidad y que pueda incluirlos en sus proyectos”.

“También estamos convencidos de que es una puertapara visibilizar el trabajo de los artistas de manera profesional, que cobren por su trabajo y que sean contemplados desde las posibilidades, las fortalezas y desde lo que pueden hacer”, agregó y remarcó la entrevistada.

Mientras tanto y en lo que respecta a los propósitos que se propusieron alcanzar y concreta con creación del proyecto, una de las titulares del mismosostuvo que “uno de los objetivos que tiene “Tu Productora” es seguir profesionalizando el trabajo de los artistas y ser un canal de visibilidad del mismo”.

Fomentar la igualdad de oportunidades y derechos

En relación con lo expuesto anteriormente, Ávila señaló e hizo hincapié en la función social que apunta a lograr la agencia al promover el acceso al trabajo artístico por parte de las personas con alguna discapacidad o capacidad diferente.

En ese aspecto, la entrevista analizó y reflexionó: “Muchas veces se suele pensar que las personas con discapacidad que se dedican al arte lo hacen de manera amateur o como hobby”.

“Si bien es real que muchas personas con y sin discapacidad lo hacen con ese objetivo, también hay un montón o que lo hacen porque quieren formarse, profesionalizarse y porque quieren trabajar“, aclaró y subrayó una de las directoras de “Tu Productora”.

En este punto, una de las representantes de la agencia de talentos con discapacidad reiteró y celebró las funciones sociales que el proyecto se propuso cumplir desde su comienzo.

El arte como herramienta de inclusión

En referencia con lo expuesto anteriormente, Ávila reafirmó los objetivos del proyecto y aseveró que “llega para visibilizar estos perfiles que se han formado durante mucho tiempo y que tienen todas las herramientas necesarias para ser incluidos laboralmente en el mundo audiovisual”.

Por otra parte, y ante la consulta de este medio, una de las directoras de la iniciativa quiso hacer una reflexión con respecto a las implicancias y el significado a nivel social que guarda la creación y la puesta en marcha de la agencia de talentos.

En ese sentido, una de las titulares de “Tu Productora” consideró y enfatizó que “el que exista una agencia de talentos con perfiles de artistas con discapacidad es un avance enorme para nuestra sociedad”.

En esa línea y ya para finalizar, una de las referentes de la agencia como así también de la compañía de arte inclusiva “Las Ilusiones”, manifestó y subrayó: “Justamente lo que nosotros buscamos es eso, es poder ir ocupando espacios que contribuyan a fomentar una sociedad más inclusiva con igualdad de oportunidades para todos”.

Fuente fotografía: prensa “Tu Productora” y “Las Ilusiones”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior