Por un lado los talleres trimestrales orientados a la formación de jóvenes de 16 a 18 años en oficios artísticos y por el otro, el curso anual de Guionista de Cine para todos los vecinos y vecinas mayores de 18 años.
Se registran diversos cursos que forman parte del Programa “Oficios Culturales” que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y que se nombrarán a continuación.
“Iluminación para Fotografía y Cine”, “Grabación de Sonido”, “Maquillaje y FX” y “Dirección de Arte Audiovisual” son las propuestas a las que los jóvenes merlenses pueden acceder en el Polo Audiovisual a través de este programa provincial.
Los talleres están orientados a fomentar la revinculación con el estudio y la formación teórica y práctica en oficios artísticos y culturales. En relación a los días y horarios serán durante la tarde.
“Iluminación para Fotografía y Cine”, martes a las 19; “Grabación de Sonido”, miércoles a las 18; “Dirección de Arte Audiovisual”, viernes a las 17, “Maquillaje y FX”, sábados a las 18.
El programa es posible gracias al compromiso asumido por la Intendencia Menéndez de generar espacios para el desarrollo y para el fomento de actividades y trabajos vinculados al rubro.
Más detalles audiovisuales
La segunda opción es el taller que provee a los cursantes de todas las herramientas teóricas y prácticas necesarias para que se desarrollen como guionistas de cine.
Los alumnos aprenden a contar una historia propia que puede transformarse en un cortometraje, en un documental o en una película.Cabe aclarar que no es necesario contar con conocimientos previos.
Todos los cursos y talleres que pone a disposición el Polo Audiovisual se complementan entre sí y acerca a los participantes al proceso de rodaje y a la posterior exhibición de las obras en la plataforma de streaming: https://mirar.net.ar/
Para más información, podrán comunicarse con el Polo Audiovisual, ubicado en Carlos Pellegrini 236, a través del email: poloaudiovisualmerlo@gmail.com
Foto:www.merlo.gov.ar
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.