Número de edición 8481
Espectáculos

Hernán Genovese: “Las ideas plasmadas son la expresión artística de las vivencias que acumulo”

Hernán Genovese: “Las ideas plasmadas son la expresión artística de las vivencias que acumulo”

El  autor del espectáculo “La vida en tango”, una ópera-milonga-suburbana, retoma su paso por la Argentina para ofrecer seis únicas funciones en distintos escenarios. Un proyecto con puesta en escena de LizzieWaisse, arreglos y dirección musical de Roger Helou.

LUCILA ELIZALDE

Luego de su estreno en 2016 en el “Festival de Tango” en Tarbes, Francia, esta ópera-tango es una historia de amor del siglo XXI, narrada a través de las canciones de Genovese y coreografías originales.

Las diversas condiciones socioculturales de los protagonistas operan como elemento potencial de conflicto, diferencia que sólo es salvada por el arte y el amor, simbolizados en la danza y el abrazo del tango.

La acción es enmarcada en un telón de fondo con proyección de obras pictóricas latinoamericanas. Así, se completa un espectáculo en el cual están presentes la música, el canto, la danza, la poesía y las artes plásticas; que potencian las posibilidades expresivas.

Todo en una misma dirección

Si bien estrenarla en Francia fue una experiencia inolvidable para su mentor “lo que uno más quiere es poder mostrar su trabajo a su gente y a su propio pueblo”, indicó y confesó: “Todas las ideas que están expresadas en la obra, en forma de historias y canciones, nacieron en esta tierra”.

Como opinó siempre pensó que las distintas artes deben convivir, y pueden potenciarse entre sí: “La  ópera es quién mejor lo refleja, ya que es  un género popular donde intervienen música, poesía, canto, teatro”, enumeró.

En este caso, además, el milagro de la danza del tango, cuenta con bailarines  aclamados en todo el mundo y en esa línea explicó que supone una escenografía donde echan mano de obras pictóricas “extraordinarias”.

En cuanto a las funciones previstas cabe enumerar el domingo 24 de abril en Teatro Carlos Gardel, V. Alsina, Lanús y el sábado 30 a las 21 en Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549 – CABA.

Con respecto al time-line de mayo están pautadas las siguientes fechas: el domingo 1 a las 20 en Teatro Carlos Gardel, V. Alsina, Lanús, el viernes 6 (gratis) en Teatro Municipal de Quilmes.

Además el sábado 7 en el mismo horario en Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549 – CABA y culminará el domingo 8 a las 20 en Teatro Carlos Gardel, V. Alsina, Lanús.

Ficha Técnica:

Autor: Hernán Genovese 

Puesta en escena: LizzieWaisse 

Arreglos y dirección musical: Roger Helou

Cantantes: Sandra Márquez, Hernán Genovese y Carol O ́Farrell

Bailarines: Florencia Méndez, Pedro Zamin

Músicos: R. Helou, Lucía Ramírez, Javier Kase, Juan M. Gómez

Más Prensa: Cecilia Dellatorre y Analía Cobas

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior