Así se expresó el concejal del FIT sobre la decisión de su espacio político de no acompañar la rendición de cuentas del oficialismo y apuntó seriamente sobre la subejecución de partidas presupuestarias en áreas estratégicas.
En charla con el equipo de No Te Duermas, el dirigente de izquierda remarcó que “votamos en contra de la rendición de cuentas del municipio por distintos argumentos. Era contradictorio el discurso del espacio de Milei porque no tenían coherencia con la realidad que pregonan”.
“Decían que con Milei iba a haber mejor salud y educación pública, una fantasía total y no hablaban de la rendición de cuentas porque no la habían leído”, criticó Romero a los dirigentes de La Libertad Avanza.
En relación, puntualizó el por qué no acompañaron al oficialismo espinosista: “Se aprobó un presupuesto por 59 mil millones de pesos y es un dibujo. Sin embargo, al erario ingresaron 259 mil millones de pesos. Hay una conducta sistemática y es que siempre se aprueban presupuestos muy subestimados”.
“Y luego ingresan números mayores, desvirtúa un presupuesto y manejan partidas presupuestarias como quieren, de forma discrecional. No estamos de acuerdo con eso”, continuó Romero.
Ingresos altos, ejecución de presupuestos bajos
En la continuidad de la charla, el dirigente del FIT expuso la intencionalidad del Municipio de planificar un presupuesto con números bajos: “No creo que el equipo de Hacienda del Municipio se equivoque así con las estimaciones presupuestarias, creo que es adrede”.
“Además, en educación hubo ingresos por 7200 millones de pesos, pero solo se utilizaron para refecciones e infraestructura 350 millones de pesos. En publicidad y propaganda de la intendencia se destinaron 750 millones, más del doble que para refacciones”, fulminó el invitado en Hexa Radio.
Asimismo, explicó la forma en que podrían haber planteado un presupuesto con números reales: ”Con algunas proyecciones y ajustados por inflación, se puede saber el ingreso que va a haber, no se puede subestimar de esta forma”.
Desvío de fondos, recortes y más.
En el tramo final de la entrevista, Romero habló de problemas graves no resueltos: “A su vez, hay un desvío de los fondos educativos a otras áreas, lo cual no es lícito porque no son fondos reasignables, son específicos. Hay problemas muy elementales no resueltos mientras no se utiliza el recurso”.
Como otro ejemplo de lo antes expuesto, el entrevistado manifestó de forma tajante: “Otro dato es que la Secretaría de la Mujer tuvo un recorte nominal de un año al otro, entre lo proyectado y las modificaciones que se hicieron. Fue la mayor subejecución de todas las áreas”.
“De los 165 millones asignados para los refugios de mujeres solo se asignaron 16. Se subejecutó el 90 por ciento. Cómo en este contexto se puede subejecutar esa suma, por esto y muchas cosas más es que rechazamos la rendición de cuentas, porque no resiste análisis”, concluyó el dirigente matancero.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco