Juan Sebastián Verón presentó la lista de autoridades para un nuevo ciclo como presidente de Estudiantes que arrancará el próximo sábado. Buscará, con la gente que lo acompaña, elevar aún más la vara de un club modelo en el país y seguir con el crecimiento experimentado durante la última década.
En la lista de la Brujita hay una evidente renovación dirigencial, algo que puede leerse muy rápidamente en el nombre con el que se presentan, Estudiantes es revolución, que no tendrá oposición una vez más. Verón intercambiará roles con el actual presidente, Martín Gorsotegui, al tiempo que una docena de dirigentes históricos dejarán su función, reemplazados por esta nueva y enérgica ola que buscará impulsar aún más al Pincha.
A lo largo del último mes, Verón fue mostrando desde su redes sociales algunos puntos de lo que quiere para esta etapa que arrancará el 6 de abril, luego de la asamblea anual ordinaria. La intención es clara: dejar marchar a gente que le dio mucho al club y poner en acción a los nuevos integrantes para lograr que Estudiantes de La Plata sea un club de 24 horas todos los días de la semana.
Podría resumirse el nuevo plan de acción en potenciar estos 12 años donde se logró volver a UNO, mejorar estructuralmente a un club que creció en todas sus funciones y con superávit permanente.
No se descarta que algunos sectores de la institución tengan cargos rentados. Es algo que ya ocurre en el fútbol profesional, donde algunos especialistas son contratados para llevar a cabo determinadas tareas. Esta vez, Verón busca tener un dirigente claramente referencial en cada una de las áreas, y que todos puedan lograr una independencia absoluta y funcionen con alta resolución.
Sin Lucas Blondel, las opciones de Boca en el lateral derecho
Boca se quedó con el clásico ante San Lorenzo gracias a los goles de los uruguayos Edinson Cavani y Miguel Merentiel para sentenciar el 2-1 en La Bombonera, por la fecha 12 de la Copa de la Liga en la Zona B, pero no todo fue color de rosas en La Ribera: Lucas Blondel sufrió un esguince de rodilla derecha con ruptura del ligamento cruzado anterior.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
La primera opción es quien viene siendo el titular, el peruano Luis Advíncula. Con más de 100 partidos en el Xeneize y siendo jugador de la Selección de Perú, es el jugador con mayor jerarquía para ocupar ese lugar y, detrás de él, vendrán Nicolás Figal, Dylan Gorosito y Aaron Anselmino.
Por un lado, Figal -quien actualmente se recupera de un esguince del ligamento lateral interno de la rodilla izquierda- cuenta con experiencia como marcador de punta derecho ya desde sus pasos por Independiente, Olimpo e Inter Miami, e incluso en el cuadro azul y oro ha jugado en nueve encuentros en dicho puesto.
Por otra parte, Gorosito es el único lateral derecho natural -aparte de Advíncula- que ocupa la lista de buena fe para la Copa Sudamericana ante la ausencia de Lucas Blondel. El juvenil de 18 años debutó esta temporada en la Reserva, ya firmó su primer contrato profesional hasta diciembre de 2028, fue campeón de la Copa Evo con la Sexta División y se destacó en el Mundial Sub-17 con la Selección Argentina.
Mauro Zárate volvería al fútbol argentino: jugaría en Barracas Central
Bombazo en el fútbol argentino: el delantero Mauro Zárate volvería a jugar en el país tras sus pasos por Cosenza Calcio, donde sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, y Danubio.
El surgido en Vélez llegó a un acuerdo de palabra para sumarse a Barracas Central, a partir de junio. Si bien están avanzadas las negociaciones, todo dependerá de si el Guapo se mete entre los cuatro mejores de la Zona A de la Copa Liga Profesional 2024, como para cerrar las tratativas con un contrato hasta diciembre de este año.
En caso de concretarse, Zárate se reencontrará con Ramón Wanchope Ábila, quien fue su compañero en Boca, en lo que sería el decimosexto club de su carrera. Desde su salida del Xeneize, el atacante vistió entre 2021 y 2022 las camisetas de América-MG y Juventude, de Brasil, antes de contribuir, en 2022, con la salvación de Platense en la Primera División, disputando 20 partidos y marcando tres goles.