Número de edición 8481
CABA

Jorge Macri busca definir al próximo vicepresidente primero de la Legislatura porteña

Jorge Macri

Jorge Macri. El jefe de Gobierno electo ya está pensando en el funcionamiento de esa Casa a partir del próximo 10 de diciembre, por lo que Diario NCO le acerca este informe los cinco nombres que se están analizando para cubrir ese cargo.

Por Daiana Zunino
(ds.zunino@gmail.com Instagram: @ds.zunino)

Tras haberse impuesto como el nuevo jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri ya empezó a pensar en cómo será la conformación de la Legislatura porteña a partir del próximo 10 de diciembre y son cinco los candidatos que se baraja en el espacio para ocupar la vicepresidencia primera de esa Casa.

Es que el año que viene será complejo para el oficialismo local, dado a que no logró retener la mayoría en la Cámara, ni siquiera con el apoyo de sus aliados; por lo que tendrá que llegar a mayores acuerdos con los bloques de la oposición, quienes tuvieron un crecimiento en los últimos comicios.

No obstante, la dependencia de los aliados se volvió aún más problemática después de que los principales dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC), Mauricio Macri y Patricia Bullrich, sellaran su alianza con el entonces candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) y hoy presidente electo, Javier Milei.

Esto se debe a que varios espacios que integran esa fuerza, como la Coalición Cívica o la Unión Cívica Radical decidieran no apoyar dicha alianza, lo que pone en riesgo la continuidad de los acuerdos que ya tenían.

En este contexto tanto el vicepresidente primero del Cuerpo como el jefe del bloque oficialista cobrarán un rol central, ya que tendrán que obtener más consensos para poder avanzar con los proyectos.

Es así que uno de los nombres que más suena en el espacio amarillo para quedarse con la vicepresidencia primera es el del ex secretario de Macri y legislador de Vamos Juntos (VJ), Darío Nieto. El politólogo y figura del Pro cuenta con el expreso apoyo de Mauricio, pero los principales aliados del espacio tienen sus reservas, es que consideran que no cuenta con el pleno aval de sus socios, además de la mala relación que tiene con un sector de Unión por la Patria (UP).

No obstante, tras el triunfo de Milei, la determinación de Macri tiene un mayor peso. Además, Nieto tendrá teléfono directo en todo momento con el kefe de Gobierno, lo que haría más llevadera la actividad.

Otro de los nombres que siguen en el tintero es el del actual vicepresidente primero de la Legislatura, Emmanuel Ferrario (VJ), que es uno de los hombres del riñón de la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y ahora de Horacio Rodríguez Larreta. El legislador había asumido esa posición tras la renuncia años atrás de su par Agustín Forchieri, quien declinó a su banca para dedicarse de lleno a la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires.

Si bien Ferrario cuenta con el aval de las fuerzas que integran a JxC, incluso del kirchnerismo, lo cierto es que su suerte está atado puramente a una decisión política de los Macri.

También resuena para ocupar ese sillón el nombre de la oficialista Paola Michielotto (VJ), quien se encuentra alineada con el presidente del bloque Pro en la Cámara de Diputados de la Nación, Cristian Ritondo. La legisladora supo demostrar su capacidad de diálogo y consensos en el seno de la Comisión de Seguridad, la cual preside desde hace un tiempo, lo que le valió el visto bueno de algunos sectores de JxC.

Por su lado, el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, también propuso a uno de los hombres de su máxima confianza: se trata de Matías López (VJ), quién es legislador desde 2019 y ocupó el tercer lugar en la lista de Macri por detrás de Facundo del Gaiso y Graciela Ocaña.

El oficialista está bien valorado en el Pro, donde consideran que es un buen formador de consensos y, además, contaría con el aval de la oposición. Quien también figura en la lista para la vicepresidencia primera es el legislador de Patricia Bullrich en la Legislatura, Juan Pablo Arenaza (VJ), aunque su postulación genera tensiones con la oposición, que no vería con buenos ojos que ocupe ese cargo. Sobre todo, después del encontronazo que protagonizó con la legisladora del FIT Alejandrina Barry, a quien tildó de “idiota” por su
apoyo a los palestinos, generando así el repudio del Frente de Todos (FdT).

TE PUEDE INTERESAR:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior