Número de edición 8481
La Matanza

Mario Ortiz: “el peronismo va a dar batalla”

Mario Ortíz, ex concejal.
Mario Ortiz , el ex concejal del Frente de Todos se refirió a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para paliar la crisis económica y al panorama electoral tras las PASO. Aseguró que Sergio Massa entrará al balotaje.

El presidente de la Asociación Obrera Textil del partido de la Matanza visitó los estudios de Radio Hexa y fue entrevistado en No Te Duermas, programa producido por Diario NCO y Periódico SIC. En esta primera parte de la charla, el ex concejal del Frente de Todos se refirió a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para paliar la crisis económica y al panorama electoral tras las PASO. Aseguró que Sergio Massa entrará al balotaje.

A poco menos de dos meses para las elecciones generales el gobierno Nacional, en la figura del ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, anunció una batería de medidas que tienen como objetivo paliar la crisis económica y también disminuir el descontento de la población que se volcó en las PASO el 13 de agosto último.

“Era lo que todos pedíamos, darle una ayuda a los jubilados, a los trabajadores, a las organizaciones porque en definitiva después de la devaluación, ese era el pedido de todos”, sostuvo Mario Ortiz, presidente de la Asociación Obrera Textil del partido de la Matanza.

El gremialista señaló además, que este tipo de medidas no se tomaron antes de las PASO ya que “se estaba negociando con el fondo y no era fácil. No había plata” y que esta situación fue producto de “una herencia de la época de Macri que dejó este quilombo a nivel económico”.

Para el ex concejal por el Frente de Todos “había que negociar de la mejor manera para tener los fondos y darle un poco de oxígeno a la gente. En este sentido creo que Sergio Massa hizo un trabajo excelente a pesar de todas las trabas”.

Según manifestó Ortiz, los gremios podrán afrontar la suma fija de 60 mil pesos en dos pagos estipulados por el Gobierno Nacional para trabajadores del sector público y privado. “Creemos que hay que dar una ayuda, especialmente a los gremios chicos. También es un piso importante para discutir las paritarias”, consideró el presidente de la Asociación Obrera Textil.

En este sentido, el gremialista aseguró que “un poco más, o un poco menos, todos los gremios estamos negociando por encima de la inflación”, aunque también reconoció que “de todas maneras eso no quita que haya compañeros que no llegan, que les cuesta mucho”.

Sobre el sector público, Ortiz advirtió que en torno al monto fijo para los trabajadores hay “una cuestión política y de campaña”, ya que los distritos opositores argumentan que no tienen los fondos para hacer frente al pago y pedirán a la provincia o nación  que se haga cargo.

“Supuestamente gastaron la plata en obras públicas y es mentira porque esos recursos los bajo provincia o nación a todos los distritos, indiferentemente si era opositor o no. La obra pública no se hizo solo en los distritos peronistas, se hizo en todos”, acusó Ortiz.

El gremialista arremetió contra la oposición por estas maniobras. “Nos endeudaron con el FMI y ahora nos echan la culpa. Hay un nivel de cinismo, no se hacen cargo de nada”, recriminó.

“El peronismo hizo una gran elección” 

Sobre el resultado de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) Mario Ortiz fue contundente: “el peronismo hizo una gran elección, porque todos hablaban de 5 a 10 puntos abajo, entrando segundo o tercero pero lejos”, explicó.

Además, el ex edil afirmó que Sergio Massa tiene el balotaje asegurado y que esta instancia no será difícil para el candidato presidencial del oficialismo, “porque la gente se va ir dando cuenta de quién la va a representar mejor. Esto es un trabajo de hormiga que hay que hacer”, subrayó, sobre todo porque “hay una campaña en contra del peronismo”.

En la misma línea, el presidente de la Asociación Obrera Textil se refirió a quienes abiertamente pregonan “hace desaparecer al kirchnerismo”.  Pero para Ortiz “el peronismo está en condiciones de estar al frente de la Nación en un nuevo periodo”

Superar la negociación de la deuda fue el primer paso. “Lo tuvimos que hacer aunque no la contrajimos nosotros”, señaló el gremialista, que además añadió: “ya se tomaron medidas para mejorar la situación de los trabajadores y que le de esperanza a la gente para el futuro”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior