![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/04/025-Finalizo-la-capacitacion-en-salud-a-Manzaneras-23-abril-2021-1-e1619666418313.jpg)
Trabajadoras Vecinales del Plan Más Vida La Matanza, en articulación con la Secretaría de Salud Pública Local, finalizaron con las capacitaciones sobre métodos anticonceptivos, captación temprana del embarazo, acompañamiento en el proceso del embarazo, parto y puerperio.
En articulación con la Secretaría de Salud Pública La Matanza, las Trabajadoras Vecinales (Manzaneras) referentes de sala por región sanitaria del Plan Más Vida La Matanza – dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social Local – concluyeron con los encuentros de capacitación en salud establecidos con el fin de que a través de las manzaneras se entrelace un vínculo entre la comunidad y el sistema de salud de nuestro distrito.
En el último encuentro, la charla giró en torno al Parto Respetado a cargo del Dr. Francisco Saraceno, el primer partero varón del país e integrante del Comité de Bioética de la Matanza y el Observatorio de Violencia Obstétrica. Además, se reflexionó sobre lo que significa el Parto Respetado y la Violencia Obstétrica, la cual está tipificada como una de las formas de Violencia de Género.
Por otro lado, se explicó el alcance de las leyes N° 25.929, N° 26.529 y N° 26.485 que cubren los aspectos del Parto Humanizado, Derechos de los Pacientes y Protección Integral a las Mujeres, en el marco de la relación con los profesionales y las instituciones en todo lo referido con la atención del parto. El objetivo de estas leyes es respetar y cumplir con los derechos de la persona gestante, y comprender que su falta de cumplimiento provoca secuelas físicas y psicológicas permanentes en la madre, el niño o la niña y su familia.
El Programa Plan Más Vida de La Matanza es un programa alimentario dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, que tiene por objetivo garantizar la alimentación básica de la población materno-infantil en riesgo a través del refuerzo nutricional de mujeres embarazadas y niños. Para informes u orientación, el vecino o vecina de La Matanza puede comunicarse con el equipo al 4484 7898 / 7899 (Interno 121, 122 o 213) de lunes a viernes de 8 a 14 Hs.
Ante cualquier consulta o asesoramiento, la Secretaría pone a disposición sus redes (Facebook e Instagram), mail (comunicacion@desarrollolamatanza.gob.ar), y página web (www.desarrollolamatanza.gob.ar).
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco