![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2020/07/concejala.jpg)
Así lo aseguró Lorena Harguimteguy, concejala por la Coalición Cívica Radical de Juntos por el Cambio.
En comunicación con Haciendo Radio, una producción de Diario NCO, que se emite de lunes a viernes de 10 a 13.30 horas por la 2020 Radio NCO, Lorena Harguinteguy, concejala por la Coalición Cívica radical de Marcos Paz, habló sobre los problemas que atraviesan en su territorio.
Según la entrevistada, en Marcos Paz, la cantidad de infectados y fallecidos por Covid- 19es relativamente baja. Hubo nueve muertes sobre un total de 65 mil habitantes y esperan que los números no aumenten.
En este marco, Harguinteguy informó que en su municipio solo hay siete respiradores, siete camas de terapia y pocos insumos sanitarios para la cantidad de habitantes que posee la región.
Asimismo, la concejala aseguró: “Venimos con muchos años de falta de inversión, entonces es un problema general de infraestructura, de equipamiento, y dentro de eso ahora ha llegado un momento como este y es donde se notan más las falencias”.
No hubo sesiones
Además, la edil indicó que no sesionan desde marzo y que la comuna se está manejando solamente a través de decretos y que los concejales no han podido debatir ni participar de las decisiones que se están tomando.
“Solo tuvieron reuniones los presidentes de bloques y la presidenta del Concejo, y llegaron a la conclusión de que no había temas importantes que debatir en este lapso de la pandemia. Yo opino completamente inverso”, remarcó la entrevistada.
Y agregó: “Así todos voten igual, no importa, pero que se escuchen todas las voces. Yo pido algunas cosas, más allá de formar parte del bloque y todo, yo pedí por escrito, el 12, sesionar y no tuve respuesta. Para mí es una falta de respeto que no te respondan”.
Según la concejala, este proceder del Concejo se asemeja a “una dictadura”, ya que no se le ha permitido opinar, expresarse, ni “participar de una mesa chica”, y “la democracia es otra cosa”.
Falta de criterio
Harguinteguy informó que volverán a sesionar en medio del pico de la pandemia y esto le resulta “una falta de criterio” porque el Concejo cerró por decreto en marzo cuando no tenían casos de coronavirus.
También, la edil señaló que presentó varios proyectos, entre los cuales destacó uno que ayudaría a incentivar a los pacientes recuperados de Covid a donar plasma para “salvar vidas” mientras llega la vacuna.
Asimismo, la referente del bloque opositor se expresó de forma crítica con la gestión oficialista y tildó de “locuras” algunas medidas tomadas por decreto en el Concejo, ya que hay temas más importantes para tratar.
En este sentido, la entrevistada explicó que hace 20 días decretaron una peatonal para “descentralizar los bancos” y evitar aglomeraciones comunitarias en torno a los dos bancos que tiene el territorio, pero que esto es “poco criterioso”.
Los comercios
La entrevistada se refirió a la situación de los comerciantes, explicó que muchos de los negocios “esenciales” mantuvieron sus ventas, que las farmacias incrementaron su actividad por la “psicosis” que provocó la pandemia, y otros rubros como el de la indumentaria se vieron muy afectados.
La edil es comerciante e informó: “Nos mandaron un protocolo por email, lo llenamos, después no hicieron firmar. Cuando fuimos a firmar nos cobraron el expediente, los derechos administrativos del expediente. Tuvimos que pagar 420 pesos cada comerciante”.
“Nunca hubo una resolución por escrito que los comerciantes podemos abrir en una franja horaria. Todo está atado con alambres, de modo que, si surgiera un imprevisto, tampoco consta en ningún lado, más allá de ese protocolo al que accedimos”, recalcó Harguinteguy.
Inseguridad
Además, la entrevistada habló sobre la inseguridad en Marcos Paz, dijo que hay más casos de robos en casas particulares y sostuvo que esas “cosas no pasaban”, por lo que consideró que se debe a la poca circulación de gente en las calles en el marco de la cuarentena.
Según la concejala, de cien cámaras solo 60 están destinadas a “proteger” a la gente, ya que las demás se encuentra dentro las dependencias municipales y no cumplen la función que se pretendía.
En este sentido, aseguró: “Pero, también tiene mucho que ver con la falta de inversión. Cuando uno presenta un proyecto, yo presenté uno el año pasado, pero no sesionamos y ya se venció, ahora voy a tener que presentarlo de vuelta”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.