Número de edición 8481
La Matanza

Reconocimiento a mujeres destacadas en la UNLaM

Reconocimiento a mujeres destacadas en la UNLaM.

La Universidad Nacional de La Matanza homenajeó el pasado viernes a seis mujeres profesionales vinculadas con esta Casa de Altos Estudios.

Cada una de las Distinguidas fue elegida por un Departamento Académico de la UNLaM en representación de cada uno de ellos y de Extensión Universitaria.

Las mujeres premiadas ejercen como Docentes o Investigadoras y en la ceremonia de entrega recibieron un arreglo floral y una placa que destaca “su compromiso y trayectoria.”

Durante la ceremonia de entrega se realizó una entrevista en el escenario a cada una de las homenajeadas donde pudieron compartir sus reflexiones no sólo sobre su actividad profesional sino también sobre lo que  sucede hoy en día con el rol de las mujeres en las distintas áreas.

Por el Departamento de Ciencias Económicas, la reconocida fue la Dra Ana María Belic, quien se desempeña como Docente en la UNLaM desde el año 1994. Es Contadora y Especialista en Educación Superior y actualmente es Secretaria Académica del Dpto de Ciencias Económicas.

La Ingeniera Cintia Gioa representó al Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, siendo la Coordinadora de las Tecnicaturas en Desarrollo Web y en Diseño de Aplicaciones Móviles.Cuando se le preguntó frente al público que significaba este reconocimiento para ella, la Ingeniera en Informática manifestó que en su caso era como representar a todas las mujeres que de alguna forma se dedican a carreras técnicas y que hace unos años parecía que era un espacio sólo reservado para hombres.

También la Dr Gabriela Balbuena fue una de las Distinguidas representado al Departamento de Salud. Es actual Docente  de la UNLaM y el año  pasado se graduó con el mejor promedio, siendo merecedora de un diploma especial por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por su excelente desempeño académico.

La Licenciada Karina Vimonte fue la elegida por el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales quien es además Coach Ontológico y es Especializada hace más de diez años en Periodismo sobre Discapacidad. Es ganadora de cuatro premios Martín Fierro Federal por su labor como conductora de radio. Además produce un programa sobre el cambio cultural acerca de la elección de tener o no tener hijos y los nuevos modelos de familia.

Al momento de hablar de los cambios culturales  que habían promovido las mujeres la comunicadora expresó que hasta hace unos años parecía que las mujeres estaban destinadas a cumplir mandatos sociales sobre lo que había que hacer, y hoy han empezado a empoderarse en distintas áreas y mucho tuvo que ver en esto su formación universitaria.

Otra de las homenajeadas fue la Licenciada Laura Ibrahim en representación de la Secretaría de Extensión Universitaria. Trabajadora Social, graduada de la UNLaM y con más de diez años de trayectoria en la Dirección de Bienestar Estudiantil.

Asimismo en representación del Departamento de Derecho y Ciencia Política la elegida fue la Licenciada Macarena Manzanelli quien es la primer graduada de la UNLaM en ser becaria doctoral del CONICET.

Sobre este reconocimiento comentó que es importante destacar el rol de las  mujeres en el área de investigación y considera que se debe seguir ganando espacio para poder aportar una mirada más crítica y más inclusiva.

Al iniciar el evento se pudo disfrutar de una intervención musical con la mezzosoprano Adriana Alba y la pianista Julieta Giordano. El cierre estuvo a cargo del Coro Femenino de la Universidad que dirige el Profesor Hugo Schwab.

Todas las mujeres destacadas coincidieron en haberse sorprendido al enterarse que habían sido elegidas por el Departamento Académico correspondiente y se mostraron sumamente agradecidas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior