![Campaña Campaña](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2019/02/Amor-sin-violencia.jpg)
Este 14 febrero, en el marco del “Día de los Enamorados”, el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación lanza la campaña “Viví tus relaciones sin violencia”, focalizada en la prevención de situaciones de violencia en personas jóvenes.
La campaña, compuesta por una serie de piezas digitales, muestra mensajes y conversaciones cotidianas en las redes sociales para hacer visibles signos de violencia en vínculos sexo-afectivos que muchas veces pasan inadvertidos como situaciones de descalificación, control, celos o aislamiento.
“Las estadísticas nos demuestran que el 50 por ciento de las situaciones de violencia en parejas adultas se inició durante el noviazgo. Es por eso que estamos lanzando esta campaña, para darles herramientas a las jóvenes para que puedan identificar cuando están atravesando una situación de violencia, porque muchas veces la violencia física empieza siendo psicológica; y también para seguir concientizando a toda la sociedad porque en esto nos tenemos que concientizar varones y mujeres”, afirmó la ministra Carolina Stanley.
La campaña “Viví tus relaciones sin violencia” forma parte de la estrategia integral que el Ministerio, a través del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) y del Instituto Nacional de Juventud (INJUVE) lleva a cabo para dar información, acompañamiento y respuesta a los jóvenes y que incluye talleres y jornadas en instituciones educativas en todo el país, junto a los programas de Prevención del Embarazo No intencional en la Adolescencia (ENIA) y Educación Sexual Integral (ESI).
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.