![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2019/02/Marinucci-01.jpg)
El actual Concejal del municipio de Morón dialogó en Haciendo Radio y fue durísimo con la gestión de Ramiro Tagliaferro. Educación, seguridad y salud, los ejes más importantes de su crítica.
Martín Marinucci es un personaje político que hace muchos años viene teniendo activa participación en el municipio de Morón y en su paso por Haciendo Radio, el programa de Diario NCO (lunes, miércoles y viernes de 13 a 15hs por la AM 850) se mostró disconforme con la gestión del oficialismo en el distrito y expresó ver un desmejoramiento continuo desde su asunción en diciembre de 2015.
Entre sus primeras intervenciones puso el acento en los tres ejes claves que un Gobierno debe atender: educación, salud y seguridad. “En estos tres puntos hemos ido en retroceso y lo planteamos no solo por lo que a uno le toca vivir, sino por los reclamos de los vecinos”, inició el entrevistado.
En sintonía con esta cuestión detalló que más allá de ser vecino del distrito, también se encarga de recorrer los distintos barrios que lo componen y las personas de la comunidad le expresan que esos tres puntos antes mencionados son en los que más falla la actual administración y lo que les genera más inquietudes.
Sobre los problemas en el ámbito de la salud en el municipio, en el último tiempo tomaron estado público varias denuncias de mala praxis en el Hospital de Morón, a lo que Marinucci puntualizó que “no sorprende lo que viene pasando en el hospital en virtud de lo que sucede desde el 10 de diciembre de 2015. La poca capacidad de la gestión del intendente hace que los que están más abajo lo tomen como un trabajo y no como una responsabilidad”.
Asimismo, se mostró molesto por la poca intervención del municipio sobre estas denuncias y agregó que “la vocación de la oposición es interpelar sobre esto, pero hoy el oficialismo tiene la mayoría en el concejo y eso limita la posibilidad de una interpelación”.
Como corolario de esta suma de situaciones negativas que se presentan a diario en el distrito contó que siente que en los más de tres años de gestión de Tagliaferro se fue dando un desmejoramiento continuo de su administración y lapidó al intendente al expresar que “lamentablemente el cargo le ha quedado muy grande”.
Gobernar Morón, su anhelo más grande
El entrevistado tiene una dilatada trayectoria en materia política con más de diez años ocupando cargos públicos y reveló que “aquellos que hacemos política tenemos vocación de servicio”. “Mi gran disposición política es resolver los problemas de los vecinos de mi comunidad que es Morón”, añadió Marinucci.
A su vez, contó que su deseo es poder estar a cargo del distrito en el que creció y se formó y dejó en claro que “desde que tomé la decisión de querer gobernar Morón en 2011si hoy te dijeraque no tengo ilusión de administrar el distrito le estaría mintiendo a mucha gente que me ha acompañado en todas estas elecciones”.
Sobre este sentido de pertenencia que aduce, también se desprendió otra crítica a la gestión de Tagliaferro por traer a personas foráneas para tener cargos en el municipio y argumentó que “tenemos funcionarios que vienen los lunes de Rauch, de Mar del Plata y se van los viernes y no tienen sentido de pertenencia del lugar en el que están”.
La política nacional, un tema importante en su agenda
En los últimos días tuvo la posibilidad de asistir a un masivo acto de Alternativa Federal, coalición política de la que es parte, en la que se lanzó la candidatura de los distintos pretendientes a la postulación presidencial del espacio, entre ellos Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Miguel Ángel Pichetto.
Sobre la realidad actual que tiene inmerso al país en una crisis económica, social y productiva, Marinucci adujo que se necesitan acuerdos en común y especificó que “necesitamos consensos sobre políticas públicas que atraviesen todos los partidos y se pueda construir desde ese lugar”.
“En la Argentina cada vez que asume un Gobierno borra todo lo que estaba y empieza desde cero cuando en realidad hay cimientos para construir y lograr que el país se destaque en la región, pero hoy lamentablemente estamos casi a la altura de Venezuela”, concluyó el entrevistado.
Un Comentario.