![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2018/10/Martin_Lousteau_1_0.jpg)
Tras haber presentado observaciones al dictamen de Cambiemos, el diputado Martín Lousteau (Evolución Radical) anticipó su voto a favor del Presupuesto 2019 y se basó en el antecedente más reciente para observar que “no votarlo es peor”.
En efecto, Lousteau recordó cuando en 2010 el Congreso no votó el Presupuesto, por lo que en 2011 el gobierno tuvo que ejecutar el anterior. Según el legislador, la diferencia entre lo presupuestado y lo ejecutado fue del “72%”.
“Presupuesto siempre hay: o es el aprobado o es el ejecutado del año anterior. Cuando se ejecuta el del año anterior, hay dos problemas: o los recursos excedentes -porque hay inflación- no se utilizan y hay un ajuste más brutal, o el gobierno tiene un enorme margen discrecional para hacer lo que quiera”.
Por eso, el diputado porteño concluyó que “no votar un Presupuesto no es mejor, es peor”, y adelantó: “A pesar de que sea un Presupuesto grotesco, lo vamos a acompañar”.
Lousteau pidió concentrar los esfuerzos en “establecer prioridades correctas, eliminar gastos superfluos y limitar privilegios”, pero lamentó que “no es lo que estamos haciendo”.
A modo de ejemplo, advirtió que en 2019 el Estado gastará 18.000 millones de pesos en “Servicios Técnicos y Profesionales”, de los cuales 6.200 millones de pesos son en “consultorías denominadas Estudios, Investigaciones y Proyectos de Factibilidad”.
“¿Cómo es posible que con semejante dotación de recursos humanos igual tengamos que destinar tanto en asistencia externa?”, se preguntó el líder de Evolución Radical.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.