Número de edición 8481
Internacionales

Mark Zuckerberg admitió que el caso supone una “gran violación de la confianza”

Para Londres
Para Londres

 El fundador de Facebook admitió el miércoles a la cadena CNN que el caso supone una “gran violación de la confianza” y reconoció que la empresa tiene la “responsabilidad de proteger los datos de las personas”.

La respuesta que el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, dio tras el escándalo de la filtración de datos de usuarios de la red social a Cambridge Analytica vinculada a la campaña electoral del presidente Donald Trump, fue considerada insuficiente este jueves por el ministro británico de Cultura, Matt Hancock.

En declaraciones a Radio 4 de la BBC recogidas por la agencia de noticias EFE, Hancock dijo que las empresas de tecnología tendrán que ser más transparentes sobre la forma en que usan datos personales de los usuarios. En su opinión, esas reglas”deberían ser establecidas por la sociedad en su conjunto y el Parlamento”, insistió el titular de Cultura, para recordar que su país fortalecerá la ley de Protección de Datos para hacer frente a este problema de filtración de información personal.

Cambridge Analytica, contratada por la campaña electoral de Trump, utilizó una aplicación creada por el catedrático Aleksandr Kogan para recopilar datos de millones de usuarios de Facebook, predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Cambridge Analytica, contratada por la campaña electoral de Trump, utilizó una aplicación creada por el catedrático Aleksandr Kogan para recopilar datos de millones de usuarios de Facebook, predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior