Vacaciones. La odisea matancera del descanso merecido anual tiene una temporada complicada. En este informe se dará una recorrida por los precios de los pasajes a distintos puntos del país y alrededores desde la terminal de San Justo: desde la costa, pasando por el interior y los países vecinos. ¿Por qué se dice que conviene pagar un paquete e irse afuera con las atracciones que Argentina ofrece?
Melanie Martínez
Mmelanie92@hotmail.com
En base a los precios que ofrece en su servicio de compra online Plataforma 10, según la comodidad o servicios que ofrecen las empresas Rutatlántica, Master Bus, Empresa Argentina, van variando los precios: semi cama, cama, entre otros factores. Los pasajes a la costa, tomando como margen los más codiciados superan (ida solo) los 400 pesos. Siendo Mar del Plata más caro que Villa Gesell y San Bernardo.
En precio le sigue otro balneario más tranquilo de la costa pero más solicitado hace algunos años: San Clemente, junto al histórico Mar de Ajo. Sorprendentemente Santa Clara del Mar y Miramar tiene un pasaje al nivel de Mar del Plata, con una hora y media más, y dos de viaje respectivamente. Lista a la que se le suma Pinamar.
Mientras que para otros destinos más alejados como Claromecó o Valeria del Mar así como Puerto Madryn escasean la oferta de pasajes. Y si nos vamos a las sierras, un pasaje a Villa Carlos paz supera los 700 pesos. Un pase a Mendoza requiere escala previa en Rosario a más de 500 pesos y varias horas de viaje, llegando a superar en costo los 1000, así como las recorridas por el norte.
El sur es otro destino elegido por los nativos y no tanto. En este caso el monto supera los dos mil, con escalas en la costa y las sierras de Córdoba. Es común en Plataforma 10 basarse en el Partido de la Costa para todos los que vienen del interior de la provincia y les conviene esta combinación para su viaje. Es lejos el sitio más consultado.
Una de las 7 maravillas del mundo está en nuestro país, 1500 es el precio aproximado tras 20 horas de viaje en micro a Puerto Iguazú. La triple frontera que integra Brasil, los precios hacen decidir a los compradores comprar paquetes al exterior lejano. Teniendo como vecino al país natural, con un costo 500 pesos menor al de Iguazú y con escalas en los principales polos de atracción del país.
Dentro de Buenos Aires también hay lugares propios de una escapada para el fin de semana, teniendo en cuenta que se viene el carnaval y no todos llegan a Entre Ríos con los nuevos aumentos en nafta y viajes: Mientras que San Pedro o Lobos no superan los 200 pesos en pasajes, teniendo el primero la línea 88 a la terminal. También esta Tandil y Sierra de la ventana con más de 400 pesos. Siendo el primero el comercial centro elegido por Boca Juniors en sus temporadas.
Tan fácil, tan cerca
Aún más cerca, podemos encontrar atracciones para chicos y grandes. Una de ellas puede ser la Reserva Urbana de Morón de miércoles a domingos de 9 a 18:30. El shopping de San Justo y Catán que ofrecen reparo los días de lluvia, así como el Nine de Moreno, el Plaza, el Coto de Ciudadela con su plaza de juegos, y así como los de capital (Village, Abasto, Devoto y Alto Palermo)
El cine con los 2×1 de empresas como Claro, el código de Showcase, la 365 y otros descuentos se hacen más pasables los precios. Con sus salas Premium recomendables. Club La Nación ya pasó a ofrecer eventos teatrales gratis para sus usuarios, no solo los de Calle Corrientes sino más alejados. Ya se ve que hasta los de renombre en la Costa y las sierras deben salir a buscar gente debido a la gasolera temporada.
Tigre, por su parte, ofrece islas en el Paraná que alejan de la rutina, su puerto de frutos e incalculables museos, con hoteles municipales a bajo costo. Así como la costanera con Terrazas, Pacha, Mandarine y otros boliches ambienta el clima día y noche: pescadores, rio, fresco, choris y tortillas versus música alta, río, aire y sudor.